Urbanismo
Dénia hará ramales para dar alcantarillado a 235 viviendas de las 22.000 que no lo tienen
Las obras, que se iniciarán en septiembre, permitirán sellar las fosas sépticas de 85 chalés del Montgó y de una urbanización de primera línea de playa

Dénia hará ramales para dar alcantarillado a 235 viviendas de las 22.000 que no lo tienen
a. p. f. | dénia
El gran problema urbanístico de Dénia está soterrado. Unas 22.000 viviendas siguen sin estar conectadas al alcantarillado. Sus aguas residuales van a parar a fosas sépticas que, en verano, llegan a rebosar. Además, existe el peligro de que las aguas negras se filtren y contaminen el subsuelo. Ahora el ayuntamiento y la empresa Aquàlia, que gestiona el alcantarillado, están dispuestos a empezar a acabar con ese problema. La asociación de constructores y empresas afines de Dénia es otro aliado. El concejal de Urbanismo, Vicente Chelet, anunció ayer, junto al gerente de Aquàlia en Dénia, Manuel Rosado, y el vicepresidente de los constructores, Deme Garrigós, dos proyectos para instalar los ramales que permitirán que 235 viviendas se conecten al alcantarillado. Las obras, que llevarán a cabo los constructores locales, se iniciarán en septiembre. Antes los proyectos deben terminarse y aprobarse en el junta del consejo de Aguas de Dénia.
El edil de Urbanismo, que también lo es del Ciclo Hídrico, subrayó que, aunque parezca que se le da solución a pocas viviendas, lo importante es empezar. Los proyectos se llevarán a cabo en el Montgó, donde el colector dará servicio a 85 chalés cuyos propietarios no han podido lograr la licencia de primera ocupación al carecer, precisamente, de alcantarillado. Aquí el terreno, de piedra, encarecerá más los trabajos. Además, se deberá instalar una estación de bombeo.
El otro proyecto se antoja más asequible. Se desarrollará en un tramo del litoral de les Bovetes (en la calle Mar Jònica). Aquí 150 viviendas no tienen conexión a la red de saneamiento. La urbanización Laguna Beach, construida a principios de los 80 y situada en primera línea de playa, arroja sus aguas negras a una fosa séptica. En verano, las aguas residuales rebosan a la vía pública. Los vecinos deben llamar a toda prisa a un camión cuba para que vacíe la fosa.
Los residentes deberán apoquinar. El ayuntamiento financiará estas obras con contribuciones especiales, aunque también, como indicó el edil de Urbanismo, está estudiando qué aportación económica puede realizar.
Chelet indicó que también es importante que se desbloquee el alcantarillado del Montgó y les Rotes. Las obras, que dependen de la CHJ, llevan dos años paradas. 12.000 viviendas podrían conectarse.
- Tragedia en las fiestas de Xàbia: muere un chico de 17 años en un accidente de moto
- No esperaba esta notaza': Pau Nieto Bou, el joven de Xàbia apasionado de las matemáticas que ha logrado un 9,88 en las PAU, la segunda mejor nota de la Comunitat
- El conductor que atravesó el túnel del castillo de Dénia con su coche podría enfrentarse a cuatro delitos
- Pública y secreta: Xàbia recupera una escalera del acantilado usurpada por un chalé de lujo
- El mar arrastra al Segon Muntanyar de Xàbia el cadáver de una enorme mantarraya
- No es un vertido: la playa del Arenal, la más turística de Xàbia, amanece con espuma y una gran mancha blanca
- Gamberrada 'fast and furious' en Dénia: se meten con el coche por el túnel peatonal del castillo tras tirar el portón de hierro
- Sabotaje en una obra pública en Dénia: cortan cables de la maquinaria y echan agua para gripar motores