El retiro plácido de los nazis y el infierno en Mauthausen de sus víctimas de Dénia
La ciudad honra a sus tres vecinos que perdieron la vida en los campos de exterminio y al superviviente que ya no pudo volver nunca a su casa

Familiares de los cuatro dianenses que sufrieron el infierno de Mauthausen-Gusen. | A. P F. / alfons padilla. dénia
alfons padilla. dénia
Los «verdugos nazis» vivían a cuerpo de rey en Dénia (medraban y celebraban sonadas fiestas en las que incluso se enfundaban sus antiguos uniformes de las SS). Mientras, había dianenses en el exilio y cuatro de ellos habían sufrido la inhumana represión de los campos de exterminio de Mauthausen y Gusen. Asensio Vives Roselló, Jaime Crespo Vengut y José Ramis Grimalt murieron asesinados en ese infierno nazi y solo uno, Vicente Pérez Bolufer, logró sobrevivir y fue liberado por las tropas aliadas en 1945. Pero no pudo regresar nunca a su casa, ya que once años después perdió la vida en un accidente de tráfico en Francia.
A esa paradoja del plácido refugio que encontraron en Dénia los jerarcas nazis (contaban con la complicidad de la dictadura franquista) y de la barbarie que sufrieron sus víctimas dianenses aludió ayer el historiador Josep Ahuir en el acto de homenaje que tuvo lugar en el cementerio a los cuatro vecinos que padecieron el terror nazi. Ahuir es, además, familia de Asensio Vives. Al acto también acudieron Teresa Pérez, hija de Vicente, y Bernat Cardona y Joan Ramón Vives, igualmente familiares de los represaliados. Teresa recordó que en Francia los deportados se organizaron para ayudar a sus familias en España.
El homenaje tuvo lugar junto a la placa que recuerda a estos cuatro vecinos y junto a la otra placa en memoria de los 52 republicanos fusilados por el régimen de Franco en el paredón del cementerio. No muy lejos «reposan» los nazis Gerhard Bremer y Anton Galler. Los «verdugos» murieron de viejos y sin que se les llegara a juzgar por sus fechorías.
- El conductor que atravesó el túnel del castillo de Dénia con su coche podría enfrentarse a cuatro delitos
- Pública y secreta: Xàbia recupera una escalera del acantilado usurpada por un chalé de lujo
- Gamberrada 'fast and furious' en Dénia: se meten con el coche por el túnel peatonal del castillo tras tirar el portón de hierro
- Sabotaje en una obra pública en Dénia: cortan cables de la maquinaria y echan agua para gripar motores
- Las calas de Xàbia, directas al colapso: queda desierto el contrato de control del acceso
- El 'freu' de Ambolo en Xàbia, un peligroso coladero de barcas
- Suben a la niña de Xàbia con los huesos de cristal en brazos por las escaleras del colegio al no haber ascensor
- Susto en el puerto de Xàbia al prenderse fuego el cableado exterior de un edificio