La pobreza acecha a la Marina Alta pese al turismo y la hostelería
La comarca registra una de las peores cifras de la Comunitat Valenciana en 2022
Se relaciona con los sueldos bajos e inestables del sector de la hostelería y el turismo

Foto de archivo de colas de ciudadanos ante un banco de alimentos. / Levante EMV
La Marina Alta es una de las comarcas de la Comunitat Valenciana que registra las peores cifras de riesgo de pobreza desde los últimos años. La rentas de los familiares medias no cesan su disminución y una vez más muestra las diferencias que existen entre territorios.
Con los nuevos indicadores de pobreza a nivel subregional de 2022 del Institut Valencià d'Estadística (IVE), Arope ha indicado que la comarca permanece con una tasa de riesgo de pobreza del 31.1% de su población, lo que supone más de un quinto de esta. Mientras que en las comarcas con rentas más altas las cifras alcanzan los 18.956 euros en primer lugar, o 18.044 en segundo lugar, en la Marina Alta la media tan solo llega a 13.796 euros.
La situación ha mejorado notablemente. En 2020, tras las medidas y la coyuntura que nos dejó la pandemia un 32% de la población de la Marina Alta sufría carencias materiales y la renta media por unidad de consumo se encontraba en 12.060 euros. Pero estas mejoras no son suficientes porque la comarca continúa siendo una de las zonas con menos recursos adquisitivos y la tasa de pobreza y exclusión social se estima en un 23.5%, según los datos publicados de 2022.
Una de las apreciaciones que se observa es la diferencia de cifras entre los territorios del interior de la provincia y la costa. Los motivos: por una parte, el tipo de empleos que prevalece en las diferentes zonas. En la costa se sitúa la hostelería y el turismo como principal fuente de ingresos, pero estos puestos dejan sueldos de trabajo más bajos e inestables. Por otra, la inflación. A pesar de las supuestas mejoras hay que recordar que la mayoría los precios de los productos han subido como consecuencia de la inflación.
Estos motivos también explican las cifras de las personas que se encuentran en hogares con carencias materiales y sociales. En general en la Comunitat Valenciana aumentó un 1,5% respecto al año anterior, con una cifra final del 18,9%. Y la provincia alicantina encabeza las peores cifras (un 20,9%) entre las que destaca en primer lugar la Marina Alta con un 23,7%. Si nos fijamos en este mismo porcentaje, pero con la situación agravada, la proporción de personas que se encuentran en hogares con necesidades severas también se sitúa el territorio en los puestos más altos con un 9,1%.
Los más afectados: mujeres y niños
Como es habitual las mujeres y los niños son los más afectados en situaciones vulnerables. La cifra de renta media por unidad de consumo ronda los 17.444 euros en la Comunitat Valenciana y deja una diferencia entre sexos evidente. Las mujeres cobran casi 600 euros menos que los hombres. Se encuentran en porcentaje mayor de situación de pobreza en dos de cada tres territorios valencianos.
Del mismo modo, las mujeres tienen una tasa de riesgo de pobreza superior, al igual que los menores adolescentes que en la mayoría de territorios un quinto de este grupo de población se encuentra en riesgo de pobreza (solo el 7 de las 33 subdivisiones de la Comunitat poseía una tasa inferior del quinto de población).
- Tragedia en las fiestas de Xàbia: muere un chico de 17 años en un accidente de moto
- No esperaba esta notaza': Pau Nieto Bou, el joven de Xàbia apasionado de las matemáticas que ha logrado un 9,88 en las PAU, la segunda mejor nota de la Comunitat
- El conductor que atravesó el túnel del castillo de Dénia con su coche podría enfrentarse a cuatro delitos
- Pública y secreta: Xàbia recupera una escalera del acantilado usurpada por un chalé de lujo
- El mar arrastra al Segon Muntanyar de Xàbia el cadáver de una enorme mantarraya
- No es un vertido: la playa del Arenal, la más turística de Xàbia, amanece con espuma y una gran mancha blanca
- Gamberrada 'fast and furious' en Dénia: se meten con el coche por el túnel peatonal del castillo tras tirar el portón de hierro
- Sabotaje en una obra pública en Dénia: cortan cables de la maquinaria y echan agua para gripar motores