Dénia innova con la celebración de la 'Nit de les Ànimes' para reivindicar la tradición valenciana

Hay actividades programadas para todos los públicos el 31 de octubre y el fin de semana previo

Presentación de la programación de la 'Nit de les Ànimes'

Presentación de la programación de la 'Nit de les Ànimes' / Levante - EMV

Dénia

El Ayuntamiento de Dénia innova con la programación para la tarde de Todos los Santos con el objetivo de reivindicar la cultura valenciana y, según Valen Alcalà, regidor de Juventud, ponerla en valor "que es muy potente". "Este año hemos querido tirar de raíces y por eso celebramos la Nit de les Ànimes", ha añadido. Así es como se conoce la tarde del 31 de octubre, tarde de Todos los Santos.

Algunos de los personajes más conocidos de la mitología valenciana serán los protagonistas de las actividades organizadas para celebrar este día. El hombre del saco, el 'moro Mussa', o 'Butoni' serán algunos de los participantes de una programación "muy completa y dirigida a diversos públicos". Esto es fruto del trabajo transversal de las concejalías de Juventud, Cultura, Normalización Lingüística y Mercado.

Presentación de actividades para la 'Nit de les Ànimes'

Presentación de actividades para la 'Nit de les Ànimes' / Levante - EMV

Escape room para la juventud

La concejalía de Juventud ha preparado un escape room que se celebrará en la planta baja del edificio de Juventud los días 27,28 y 29 de octubre. Podrán participar mayores de 12 años y habrá que hacer una inscripción previa en el departamento (acudiendo a las oficinas o por teléfono). Cada día se harán diversas sesiones de 30 minutos para grupos de hasta 8 personas.

La tarde y noche del 31 de octubre recuperará la vida el 'Túnel de les Ànimes' que llevará a los participantes por un terrorífico recorrido a los poblados de los monstruos valencianos que seguro que dará algun sobresalto. Se han establecido dos horarios para la actividad. El primero, de 17 a 19 horas, que se dedicará a los más pequeños y a las familias, hasta completar el aforo de 1800 personas. El segundo, para los más pequeños que no hagan la actividad podrán disfrutar de actividades musicales en la plaza del Consell.

Para por la noche habrá otra programación distinta de 22:00 a 00:30 horas para recibir al público adolescente, joven y adulto con las mejores sorpresas. Cabe recordar que para hacer el montaje de esta actividad, el túnel se cerrará a partir de las 16 horas del día 30 y el 31 desde las 7 horas hasta que finalice la actividad.

Cuentacuentos para grandes y pequeños

Raúl García de la Reina, regidor de Cultura, ha organizado diferentes actividades desde el área de Bibliotecas. Está programado el cuentacuentos para público familiar, 'Contes sense por', en la Agencia de lectura de Jesús Pobre, en la Agencia de lectura de la Xara y la Biblioteca de Dénia. Elsábado también se representará el espectáculo La Maria no té por basado en el libro de Francesc Gisbert y Dani Miquel.

Historias de miedo en el castillo

La concejalía de Normalización Lingüística participa con la organización de cuentacuentos teatralizados 'Per Tots Sants, monstres valencians' (Por Todos Santos, monstruos valencianos) que tendrá lugar en el castillo de Dénia. Será el sábado 28 de octubre a las 17.30 horas hasta las 19 horas, antes de que caiga el sol.

Ambientación y sorteo al Mercado

Finalmente, la concejalía de Mercado, junto a la Asociación de vendedores del Mercado, impulsa dos acciones. Por un lado, el Mercado se ha decorado con globos y otros elementos temáticos para ambientar. Por otro lado, se ha organizado el sorteo de un carro de productos de calidad dados por diferentes paradas del Mercado Municipal valorado en más de 200 euros. El carro se sorteará entre la clientela que realice sus compras al Mercado entre el 18 de octubre y el 4 de noviembre y deposite sus tickets de compras de más de 10 euros, en el que indique nombre, apellidos y teléfono de contacto.

Tracking Pixel Contents