Hallan pélets en las playas de Dénia y Xàbia
La asociación Cultura Sostenible ha recogido estos residuos y ha realizado obras de arte en solidaridad con Galicia y para advertir de que también están en el Mediterráneo

Pellets retirados en la playa del Arenal de Xàbia / Cultura Sostenible

Haberlos, haylos. También hay pélets de plástico o "granza", esos residuos que están contaminando las playas de Galicia, en el Mediterráneo. Lo advierte la asociación Cultural Sostenible Dénia. Estos voluntarios han recogido pellets en las playas de Dénia y Xàbia junto a plásticos y colillas. "Los pellets han estado allí durante mucho tiempo, pero nadie se había dado cuenta".

Retrato reivindicativo del alcalde de Dénia realizado en el Raset / Cultura Sostenible
Estos voluntarios aseguran que están "esparcidos" por la arena de Dénia y Xàbia. Señalan que los arrastran a tierra las corrientas marinas y "llegan en más cantidad cuando hay marejada". Afirman que provienen de contenedores de cayeron al Mediterráneo hace años.

Pellets retirados de las playas de Dénia / Cultura Sostenible
"Los pellets son un material que absorbe tóxinas y, cuanto más tiempo permanecen en la naturaleza bajo la acción del calor solar y los vientos, mayor es el riesgo para el medio ambiente y los animales", avisa esta asociación, que explica que estos residuos también se conocen como "lágrimas de sirena". Los voluntarios, además de esforzarse en recogerlos (tarea agotadora), han realizado dibujos en la arena y han plásmado el llanto por los pellets. A los políticos, no les han puesto lágrimas. Señalan que a ellos les piden implicación y que se tomen muy en serio la proliferación de estos residuos y de plásticos en el mar.

Retrato de Frida Kahlo con "lágrimas de sirena" / Cultura Sostenible
Estos voluntarios piden que se envíen a Galicia máquinas para cribar la arena y separar los pélets. Apuntan que una idea innovadora es la de utilizar en el mar la Boyan Slat, una red muy fina que atrapa los pellets.

Una obra que advierte del riesgo de que estos residuos lleguen a la cadena trófica / Cultura Sostenible
También advierten de que estos residuos se pegan junto a las colillas a los arribazones de posidonia oceánica. Piden que el Ayuntamiento de Dénia, en la nueva planta para cribar la posidonia (separarla de la arena) y poder luego utilizarla en establos y para regenerar dunas debe contar con medios para retirar los pellets.
- Una casa con raíces en el Montgó
- Calp adora a 'Lucifer': el pozo está a tope tras las lluvias y garantiza el suministro de agua para todo el año
- Del 'abstenerse peñas' al 'abstenerse hostelería': la crisis de los locales comerciales en Xàbia y la Marina Alta
- Solo para expertos: el bello y peligroso Barranc de l’Infern
- El grupo de La Siesta de Xàbia llega a Calp: transformará la discoteca Camaleón en 'chill out
- Xàbia prescinde de una trabajadora social a pesar de estar en cuadro la plantilla que atiende a los más vulnerables
- Las escaleras imposibles de Xàbia
- Mazón se mete en la presa fallida d'Isbert