La promotora del PAI de 488 casas en Llíber cierra una senda histórica
La plataforma Salvem la Vall se topó con las vallas y la seguridad privada cuando realizaba un paseo para difundir la biodiversidad de estas montañas
La Guardia Civil permitió el paso de los excursionistas

Un trabajador de la seguridad privada situado tras la valla conversa con los excursionistas / Salvem la Vall

Los participantes en el paseo que había organizado Salvem la Vall, plataforma que se opone a que se construya un PAI de 488 viviendas en la Muntanya Llarga de Llíber, se toparon con vallas y seguridad privada que cerraban la senda histórica que une el Collao de Benissa con la cima de la citada montaña. Ocurrió ayer. La excursión se había convocado para difundir la biodiversidad de esta ladera donde la promotora VAPF ha iniciado las obras de este proyecto urbanístico.

La histórica senda, cerrada con una valla / Salvem la Vall
La plataforma Salvem la Vall ha denunciado que se produjo "una escena esperpéntica". Ha relatado que los excursionistas encontraron bloqueda la senda centenaria. Aparecieron trabajadores de la seguridad privada contratada por la VAPF. Luego llegaron ciclistas y corredores de montaña que tampoco podían pasar. Los excursionistas y los deportistas no daban crédito. Discutieron con los empleados de la seguridad privada. No entendían que la promotora cerrara una senda de toda la vida. La plataforma asegura que hay "un derecho de paso histórico".

Mapa en el que aparece cartografiada la senda / Salvem la Vall
Los integrantes de Salvem la Vall y también los trabajadores de la seguridad privada llamaron a la Guardia Civil del puesto de Xaló. Acudieron los agentes y dijeron que la senda debía estar abierta. Permitieron el paso de los deportistas y de los activistas de la plataforma.
Salvem la Vall considera que la promotora intentó "boicotear" la excursión para dar a conocer la riqueza botánica y de fauna de esta ladera de la Vall de Pop. "Finalmente, la acción de la plataforma fue un éxito", subrayan los activistas, que han anunciado que repetirán en el mes de marzo la jornada informativa en defensa de la biodiversidad de la Muntanya Llarga.
La plataforma ha organizado para el próximo sábado la proyección en el salón de actos del Ayuntamiento de Xaló del documental "Greenparadise". Luego se realizará un debate de expertos sobre los efectos de la masificación urbanística en la Marina Alta.
- Costas desiste de regenerar la playa desaparecida de Dénia tras advertir la conselleria que las obras dañan la posidonia
- Una casa con raíces en el Montgó
- ¿Están poniendo puertas al mar en Xàbia?
- ¿Qué costó el viaje 'low cost' en avión y tren de la alcaldesa de Calp y tres concejalas al Puerto de Santa María?
- Un chaparrón de hasta 46 l/m2 hunde un tramo de muro en la entrada a Xàbia desde Jesús Pobre
- Calp adora a 'Lucifer': el pozo está a tope tras las lluvias y garantiza el suministro de agua para todo el año
- Un chalé cerrado a cal y canto en Dénia escondía un cultivo de 150 plantas de marihuana
- Solo para expertos: el bello y peligroso Barranc de l’Infern