Dénia está a 900 habitantes de llegar a los 50.000 y anima a los residentes a empadronarse

El ayuntamiento quiere que la población "oculta" se dé de alta y alcanzar así un peso demográfico que le permitirá rascar más subvenciones

Residentes paseando con sus bicicletas del ramal por la calle Marqués de Campo

Residentes paseando con sus bicicletas del ramal por la calle Marqués de Campo / A. P. F.

Dénia

Dénia está a un paso (un paso que cuesta lo suyo) de llegar a los 50.000 habitantes, un hito demográfico que se traduce en pellizcar más dinero de la transferencia del Estado. Está a 900 empadronados de alcanzar esa cifra. La clave es que los residentes extranjeros se empadronen. Esa población "oculta" haría que Dénia superara la barrera de los 50.000 vecinos.

El ayuntamiento ha lanzado una campaña para promover el empadronamiento entre la población que reside en la ciudad todo el año, pero no ha regularizado su situación inscribiéndose en el padrón municipal. “Tú ganas derechos. Todas y todos ganamos” es el lema de la campaña que ha presentado hoy la concejala de Atención a la Ciudadanía, Marta Gascó, acompañada por la directora de la Oficina de Atención a la Ciudadanía (OAC), Nela Viciano, y el concejal de Relaciones Internacionales, Raúl García de la Reina.  

La presentación de la campaña de empadronamiento

La presentación de la campaña de empadronamiento / Levante-EMV

La iniciativa tiene como objetivo principal que las cifras oficiales de población de Dénia (45.622 habitantes a fecha de 1 de enero de 2023, según el censo de población anual del Instituto Nacional de Estadística) se correspondan con las reales contabilizadas en el padrón municipal informatizado y que superan en la actualidad las 49.100 personas. Si esta cifra oficial de personas empadronadas supera las 50.000, Dénia tendría acceso a más recursos económicos del Estado y del gobierno autonómico y vería aumentados, por ejemplo, sus recursos sanitarios, educativos o de seguridad. Asimismo, oficializar el número real de personas residentes “nos permitiría una mejor planificación de los servicios de da el ayuntamiento”, ya que se ajustarían a las necesidades reales de la población, ha comentado Gascó.

Acceso a bonificaciones, ayudas y servicios

La campaña también informa a la ciudadanía de las ventajas de estar empadronada: poder solicitar tarjeta sanitaria; acceder a servicios, bonificaciones y ayudas municipales; matricular a los hijos e hijas en un centro educativo; solicitar y regularizar permisos de residencia y reagrupación familiar son algunas de ellas. También poder votar en elecciones. Un tema en el que ha incidido la concejala Marta Gascó ante la celebración de elecciones al parlamento europeo el próximo mes de junio.

En el caso de las personas extranjeras comunitarias, podrán votar en las europeas aquellas que tengan la mayoría de edad el día de celebración de las elecciones, que estén empadronadas y que hayan manifestado previamente su intención de votar. Las personas que residan en Dénia y aún no hayan formalizado estos trámites, pueden hacerlo hasta el 30 de enero de 2024, en la Oficina de Atención a la Ciudadanía del Ayuntamiento de Dénia.

¿Cómo empadronarse?

El empadronamiento se puede realizar presencialmente en la OAC, pidiendo cita previa al teléfono 96 575 95 55, al correo oac@ayto-denia.es o a través de la sede electrónica del Ajuntament de Dénia (oac.denia.es).

También se puede optar por hacerlo telemáticamente en la sede electrónica, a través del siguiente enlace OAC Dénia. Oficina Virtual Ajuntament de Dénia - Tràmits - Altes i Canvis de Domicili en el Padró d'Habitants (denia.es)

Confirmar o renovar

Marta Gascó ha hecho un último recordatorio dirigido a las personas extranjeras que residen en Dénia y que suponen el 31,5% de la población total registrada.

Las personas extranjeras comunitarias o con tarjeta de residencia de larga duración deben confirmar su residencia cada 5 años y aquellas que sean extranjeras no comunitarias sin tarjeta de residencia de larga duración deben renovar su inscripción padronal cada 2 años para no ser dadas de baja. Estos trámites se realizarán en la OAC.

Tracking Pixel Contents