La posidonia oceánica de Dénia llega a Fitur: no es basura, sino riqueza natural y también arte

El alcalde regala a la ministra Diana Morant un plato cerámico decorado con hojas de esta planta marina

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades posa junto al alcalde y muestra el plato de posidonia

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades posa junto al alcalde y muestra el plato de posidonia / Levante-EMV

Alfons Padilla

Alfons Padilla

Dénia

Oxigena el Mediterráneo y da vida a frondosos ecosistemas marinos (auténticos bosques sumergidos). Ya es hora de que la posidonia oceánica llegue a Fitur. Incluso hay que reivindicar los arribazones que los temporales arrastran a las playas. Forman un dique contra la erosión litoral.

El alcalde de Dénia, Vicent Grimalt, ha llevado la posidonia a Madrid. Le ha regalado a la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, un plato cerámico decorado con hojas de esta planta marina. Estos platos se modelan en el taller de Jesús Pobre de Magari Things, quien utiliza la técnica japonesa "raku" para que la posidonia quede impresa en estas bellas piezas cerámicas.

Hay que difundir la posidonia en estos foros turísticos. Todavía el pasado verano hubo visitantes despistados que si encontraban arribazones en la orilla criticaban que la playa estaba sucia. Y es todo lo contrario. La posidonia es vida y riqueza natural.

Tracking Pixel Contents