UGT aplaude la reversión del departamento de salud de Dénia tras "15 años de discriminación" a la Marina Alta

El sindicato advierte de que seguirá denunciando las situaciones de precariedad y lamenta que el laboratorio siga privatizado

Imagen del hospital de Dénia. El 1 de febrero será de gestión pública

Imagen del hospital de Dénia. El 1 de febrero será de gestión pública / A. P. F.

Alfons Padilla

Alfons Padilla

Dénia

La sección de UGT Serveis Públics en el Departamento de Marina Salud ha celebrado el "gran paso" de la reversión de la sanidad en la Marina Alta. La gestión, tras 15 años de concesión a la empresa Marina Salud, volverá a ser pública el próximo 1 de febrero. El sindicato recuerda que el decreto 14/2024, de 23 de enero, recogió la extinción del contrato. Afirma que acaban "15 largos años de sufrimiento para los trabajadores y trabajadoras del Departamento de Salud de Dénia, así como una discriminación en la asistencia sanitaria de usuarios y usuarias dependientes de este departamento".

El 1 de febrero se subrogarán los contratos vigentes en este departamento de salud, sean temporales e indefinidos. Los sanitarios y trabajadores se integrarán en el sistema público.

UGT recuerda que, "desde el minuto uno", defendió esta solución. También señala que ha pedido "de forma reiterada" el aumento de la plantilla. "Como consecuencia de estas reivindicaciones, aproximadamente 350 profesionales se sumarán para garantizar el buen funcionamiento de todos los servicios del hospital de Dénia".

También señala que "profesionales de la medicina, enfermeras y enfermeros, TCAEs, celadores y celadoras, personal de la función administrativa, entre otras categorías, atenderán a la población de la Marina Alta". El sindicato avanza que ya se han solicitado reuniones con la conselleria de Sanidad para mejorar las condiciones laborales del personal subrogado.

UGT lamenta, eso sí, que el laboratorio de Dénia no siga el mismo camino y, de momento, continúe privatizado. También asegura que seguirá denunciando las situaciones de precariedad y el uso de maquinaria obsoleta.

El sindicato afirma que espera "mejoras generalizadas que dignifiquen nuestro trabajo y repercutan en la calidad asistencial" de la Marina Alta.

Tracking Pixel Contents