Ruta de tapas, Oktoberfest y paellas populares en el Porró Fest de Els Magazinos
El mercado gastronómico tendrá ofertas de cerveza más tapa

Els Magazinos preparan el Porró Fest del 9 al 14 de octubre. / Levante-EMV
5CQ
Els Magazinos de Dénia prepara un mercado gastronómico y cultural en Dénia con la celebración de la segunda edición del Porró Fest desde el día 9 al 13 de octubre. El acto hace homenaje al recipiente valenciano, el porró, y se mezcla con la famosa fiesta alemana de la cerveza.
Els magazinos se llevan el Oktoberfest a su terreno mezclando la cerveza alemana con el porró y la gastronomía valenciana, ya que el evento coincidirá con el Día de la Comunitat Valenciana, el 9 de octubre.

En los más de veinte puestos se puede degustar gastronomía de proximidad. / Levante-EMV
Durante los cinco días de celebración de este Oktoberfest de la Marina, los visitantes de Els Magazinos encontrarán más de veinte puestos en el mercado de ‘La Calle de los Sabores'. Estas paradas giran en torno a los productos de proximidad y tradicionales de la Marina y de la Comunitat Valenciana.

La fiesta gastronómica gura entorno al porró valenciano. / Levante-EMV
Este mercado que mezcla tradicionales alemanas con valencianas dispondrá de una oferta de Cerveza Turia, plato de picoteo para cuatro personas por 15 euros.
Además, el día 9 de octubre, algunos de los locales de Els Magazinos cocinarán paellas populares, como el restaurante A la fresca, que preparará paella de 'aldroc i espinacs' en la plaza Dénia es vida; la coquería Qmcomo y +QCoqueta cocinarán una paella de figatells y sobrasada con cebolla caramelizada y La Lola hará una paella valenciana.
El último día de las jornadas gastronómicas que organiza Els Magazinos, el 13 de octubre, también contará con la paella valenciana del restaurante La Lola.

Para celebrar el 9 de octubre tres restaurantes cocinarán paella. / Levante-EMV
El Porró Fest se inspira en una de las tradiciones valencianas más antiguas de conservar y beber bebidas alcohólicas, como la cerveza: el porrón. Los orígenes de este recipiente se encuentran en la zona mediterránea, donde se encuentran antecedentes del porrón desde la antigüedad. Se cree que el porró se inventó inicialmente como una forma higiénica de beber de manera colectiva. Hoy en día es una herramienta ideal para compartir bebida con varias personas. “Beure a galet” o “gallet” es uno de los actos más tradicionales de los valencianos y cada vez que se usa un porró es una ocasión de festividad y buen ambiente.
- Detectan en les Marines de Dénia a okupas organizados que invaden viviendas y venden las llaves
- Presunto acoso en l'Escoleta de Dénia: “La situación es insoportable; estábamos al límite y hemos roto a llorar ante los niños
- Un fallecido en una brutal colisión de dos camiones en la salida de la AP-7 en Ondara
- Costas desiste de regenerar la playa desaparecida de Dénia tras advertir la conselleria que las obras dañan la posidonia
- Con la puerta en las narices: las playas de Moraira 'echan' a las caravanas
- Construyen un peculiar chalé de lujo en lo más alto del acantilado de la cala del Baladrar de Benissa
- ¿Están poniendo puertas al mar en Xàbia?
- ¿Qué costó el viaje 'low cost' en avión y tren de la alcaldesa de Calp y tres concejalas al Puerto de Santa María?