Calp rectifica los nuevos precios de la basura

Debido a un error de cálculo se publican las tasas actualizadas

Los vecinos del núcleo urbano serán los que más pagarán de basuras.

Los vecinos del núcleo urbano serán los que más pagarán de basuras. / Levante-EMV

Sonia Codina

Dénia

El gobierno de Calp aprobará en el pleno de mañana, 8 de octubre, la modificación de la ordenanza reguladora de las tasas de recogida de basura que se aprobó en el Pleno Ordinario del pasado mes de septiembre. Los precios se publican de nuevo, "debido a que se produjo un error aritmético en el cálculo", comentan fuentes del gobierno.

Esta subida en la tasa está impuesta por la Unión Europea a través de la ley estatal de Residuos. Esta normativa marca que no puede haber deficiencia en los gastos del servicio de recogida urbana de basuras y que son los vecinos quienes han de cubrir estos costes de su bolsillo. Además, en Calp existe un déficit de 2,5 millones de euros en la cuestión de este servicio de recogida de basuras.

Para la modificación de la ordenanza se ha realizado un estudio económico financiero que analiza los costes del servicio y fija la tasa teniendo en cuenta criterios de capacidad económica y de generación de residuos. La distribución de la tasa se ha realizado mediante la creación de nueve zonas en base a la valoración catastral.

Los locales comerciales o industriales están exentos de tasa y las unidades familiares con pensionistas o jubilados tendrán una bonificación del 95%.

El casco urbano y el ensanche son las zonas que más pagarán

La tasa de basuras es diferente en las nueve zonas delimitadas. El cambio más significativo se da en el área del Mascarat, donde antes tenían el impuesto más elevado con 351 euros de tasa, con una diferencia de 180 euros con el nuevo precio de 171 euros. Los residentes del casco urbano y el ensanche verán un incremento de 140 euros respecto a la anterior tasa de 82 euros respecto a la nueva de 223 euros. Este precio del casco urbano empata con los Diseminados como zonas de Calp con mayor precio en el impuesto de las basuras, ya que esta zona pagará 223 euros por el servicio de recogida.

Las urbanizaciones pagarán 58 euros más con el nuevo precio de 235 euros, respecto a los 177 euros que se tenía previsto pagar en los presupuestos erróneos de septiembre. Los vecinos de la zona de Manzanera apoquinarán 257 euros, 53 euros más que los 204 euros calculados anteriormente. En la zona del Pou Roig tan solo aumenta en 29 euros su factura, de 133 a 162 euros que marca la nueva tasa.

Tan solo tres zonas ven reducidas sus facturas con estas nuevas tasas de basuras. El litoral del puerto registra la bajada más significativa con una diferencia de 96 entre los 272 euros que se iban a pagar y los 176 euros definitivos. El litoral pagará 177 euros para que les recojan la basura en lugar de 236 y las salinas, 185 euros en lugar de 229.

Tan solo algunas zonas costeras pagarán menos de lo que se aprobó en septiembre.

Tan solo algunas zonas costeras pagarán menos de lo que se aprobó en septiembre. / Levante-EMV

Las disculpas de la alcaldesa

Ana Sala, de Somos Calpe (gobierna con el PSOE y Compromís), ha recordado que ella siempre ha sido contraria a subir la presión impositiva y enviará una carta a cada vecino explicando la subida del impuesto.

“A los ayuntamientos se nos impone la obligación de modificar nuestras ordenanzas para equiparar la tasa al coste real del servicio. Este ayuntamiento, al igual que el resto de España, se ve obligado a actualizar la tasa, que solo puede ser al alza ante el déficit de recaudación, que mantenemos en la actualidad y que asciende a más de dos millones y medio de euros", apunta Ana Sala, la alcaldesa de la localidad.

Tracking Pixel Contents