Cinco músicos de Calp homenajeados por sus 50 años en la Unió Musical

Los integrantes llevan en la banda desde su refundación en 1974, cuando apenas tenían entre 9 y 12 años

Los cinco músicos de la Unió Musical Calp-Ifach que llevan 50 años en la banda.

Los cinco músicos de la Unió Musical Calp-Ifach que llevan 50 años en la banda. / Levante-EMV

Sonia Codina

Este fin de semana la Unió Musical Calp-Ifach ha rendido homenaje a cinco de sus músicos al cumplir 50 años en activo en la banda, desde que se refundió en 1974: Luís Clemente, percusión, Toni Juan, clarinete, Paco Pastor, trompeta, Miguel Pastor, saxofón, y Manolo Roldán, flauta.

Los cinco integrantes de la Unió Musical Calp-Ifach fueron sorprendidos por sus compañeros con un pasacalle y posterior fiesta en su honor.

Músicos de la Unió Musical durante la sopresa a los cinco músicos.

Músicos de la Unió Musical durante la sopresa a los cinco músicos. / Levante-EMV

La primera fundación de la banda de Calp se remonta a 1931, la iniciativa de aquellos hombres suplía las necesidades de financiación o el desconocimiento del solfeo. Con el estallido de la guerra civil los hombres se van al frente y Calp se queda sin banda. Hubo que esperar a 1954 para reorganizar de nuevo la banda. Sin embargo, las dificultades de la época provocan de nuevo su disolución.

Finalmente en 1974 la Sociedad Musical de Calp se refunda de nuevo bajo la batuta del maestro Francisco Pérez Devesa. Los antiguos músicos se unen a una veintena de niños que logran que en octubre de ese año la banda salga a la calle.

De aquel grupo de niños inicial hoy permanecen en la banda los cinco homenajeados que apenas contaban entre 9 y 12 años. Tirando de memoria y recuerdos cuentan como un día se presentaron en el colegio Juan Martínez "de Pesic" y Maties Pastor buscando niños y niñas interesados en formarse musicalmente para integrarse en la banda.

Empezaron las clases en febrero con el maestro y director Francisco Pérez, que distribuyó los instrumentos en función de las necesidades de la banda y en octubre, durante las fiestas patronales, la banda sale por primera vez en pasacalle.

Los cinco homenajeados relatan centenares de anécdotas de estos cincuenta años de historia, desde las primeras actuaciones en otras poblaciones en las que dormían repartidos las en casas de vecinos a la actuación de la banda en 1979 en Televisión Española en el programa Fantástico. Actuaciones, viajes, festivales, conciertos y un sin fin de relatos que atestiguan estos 50 años en la banda.

Los cinco también coinciden en que la banda comporta amistad, esfuerzo, constancia, convivencia y amor por la música. Y que el gran mérito de la banda de Calp es unir a personas diferentes para hacer música y construir una historia en común. Aquellos niños que hace 50 años ingresaron en la banda y hoy permanecen en ella son buen ejemplo de ello.

Tracking Pixel Contents