Una entidad de Dénia y Xàbia apadrinada por el proyecto Libera por su iniciativa contra la "basuraleza"

La asociación vela por mejorar y conservar la reserva marina natural del Cap de Sant Antoni

Inmersión de Oceanide en el Cap de Sant Antoni, entre Dénia y Xàbia.

Inmersión de Oceanide en el Cap de Sant Antoni, entre Dénia y Xàbia. / Levante-EMV

Sonia Codina

El proyecto Libera, de SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, han seleccionado a una asociación de Dénia y Xàbia para un programa de 'Apadrinamiento de espacios naturales'.

La Asociación Oceanide Club de buceo de Dénia y Xàbia pretende mejorar y conservar la reserva natural marina del Cap de Sant Antoni, que enfrenta "serias amenazas" debido a la creciente presión humana. A través de su proyecto EcoOla, buscan llevar a cabo acciones que mitiguen los impactos negativos como colisiones con fauna marina, contaminación por hidrocarburos y residuos, y ruido submarino, con el fin de proteger el equilibrio y la sostenibilidad a largo plazo de este valioso ecosistema.

Esta iniciativa tiene como finalidad apoyar a las asociaciones y entidades locales que se dedican a la preservación de entornos naturales y que se centran en combatir la "basuraleza", es decir, la basura en la naturaleza. Por ello, se les proporcionará los recursos necesarios para lograr sus objetivos, según ha informado Proyecto Libera en un comunicado.

Libera ofrece ayudas económicas de hasta 1.500 euros, formación en diversas áreas, asesoramiento técnico para el desarrollo de los proyectos, y organiza un encuentro anual donde los participantes pueden intercambiar experiencias, proponer mejoras y generar sinergias.

"La conservación de los espacios naturales desde el mismo territorio es garantía de éxito. Además de que conocen bien el entorno y las necesidades para mantener en buen estado de conservación los hábitats y las especies que albergan, los proyectos de los apadrinamientos generan un impacto positivo social, sensibilizando a la población", ha señalado Alberto Remacha, coordinador del Proyecto Libera en SEO/BirdLife.

Por su parte, Sara Güemes, coordinadora del Proyecto Libera en Ecoembes, ha indicado que "es inspirador ver cómo cada una de estas organizaciones dedica sus esfuerzos y compromiso para preservar nuestros espacios naturales, convirtiendo el cuidado del entorno en una responsabilidad compartida".

Tracking Pixel Contents