Los jóvenes de Benitatxell pueden experimentar la arqueología en la Cova de les Bruixes

El voluntariado arqueológico les permite descubrir cómo trabajan los expertos en desvelar sobre el terreno el pasado

Podrán participar en las excavaciones del yacimiento de la Cova de les Bruixes

El yacimiento arqueológico de la Cova de les Bruixes

El yacimiento arqueológico de la Cova de les Bruixes / Levante-EMV

Continúan las investigaciones en la Cova de les Bruixes de El Poble Nou de Benitatxell. El equipo del Instituto Universitario de Investigación en Arqueología y Patrimonio Histórico (INAPH) de la Universidad de Alicante, dirigido por la catedrática Feli Sala, iniciará este viernes una campaña de prospecciones superficiales en el yacimiento. Y para involucrar al estudiantado interesado en la arqueología, ha organizado un voluntariado arqueológico. Así, ofrecerán la oportunidad al alumnado mayor de 16 años de ver cómo son los trabajos in situ y participar de ellos.

La campaña tendrá lugar los viernes y sábados por la mañana, a partir de las 9.00 horas, entre los días 29 de noviembre y 7 de diciembre. El objetivo es obtener datos para hacer una reconstrucción de cómo era el paisaje antiguo en época ibérica y romana y conocer la función de la Cova de les Bruixes en ese paisaje.

Voluntariado arqueológico permite a los jóvenes descubrir cómo se desvela el pasado

Voluntariado arqueológico permite a los jóvenes descubrir cómo se desvela el pasado / Levante-EMV

Los requisitos para participar en el voluntariado son tener 16 años o más y llevar buen calzado para andar, agua, almuerzo y gorra para el sol. Las competencias que adquirirán los voluntarios y voluntarias comprenderán desde tomar conciencia sobre la importancia de las prácticas arqueológicas y seguir una metodología científica hasta aprender a reconocer evidencias arqueológicas en el terreno prospectado, geoposicionar los hallazgos arqueológicos mediante aparatos GPS, anotar los hallazgos en un cuaderno de campo, hacer un track del recorrido, identificar y clasificar las cerámicas y otros objetos encontrados, realizar la recapitulación y los resultados obtenidos en el día o comprender y valorar el patrimonio arqueológico como un bien común y público.

Se pueden realizar las inscripciones al voluntariado arqueológico en el siguiente enlace: https://www.inscribirme.com/voluntariatarqueologicprospeccionsaljacimentdelacovadelesbruixes

Tracking Pixel Contents