La "pecera" de la discordia: Xàbia parte con una cristalera el hall de su ayuntamiento sin evaluar el impacto patrimonial
La obra, que persigue el ahorro energético y evitar que los trabajadores se pelen de frío, carece de informe de patrimonio pese a que el edificio está catalogado como Bien de Relevancia Local
El gobierno local local afirma que la mampara de vidrio no tiene impacto en el inmueble y se puede desmontar en cualquier momento
El Ayuntamiento de Xàbia tirita. Los funcionarios que trabajan en el antiguo edificio consistorial, catalogado como Bien de Relevancia Local y desfigurado por calamitosas reformas realizadas hace algunos años, se pelan de frío. Ponen la estufa a tope, pero el calorcillo se escapa. Es el inmueble del estornudo.
La alcaldesa, Rosa Cardona (PP), dictó una providencia el pasado mes de agosto para que se llevara a cabo la obra que fuese precisa para aislar térmicamente la parte del hall donde ya hay trabajadores. La cosa tiene su intríngulis. El vestíbulo municipal comienza con una escalinata. Se llega al rellano desde el que se accede al salón de plenos o a la escalerilla que sube a alcaldía y a otras oficinas municipales. Ahí, en la pared del rellano, hay un gran escudo de tosca de Xàbia. Heráldica labrada en piedra.
Esta semana han comenzado los trabajos para colocar una mampara de cristal corrediza que parte en dos el rellano del hall. El PSOE ha desvelado que las obras suben a unos 18.000 euros. No cuentan con informe de patrimonio. "Son un atentado al patrimonio", denunció ayer en el pleno el portavoz socialista, José Chulvi. El también concejal socialista Alberto Tur advirtió que no se puede colocar a la ligera un obstáculo en medio de un espacio de concurrencia pública. "Hay que presentar un proyecto de autoprotección, accesibilidad y evacuación".
La mampara asemeja una enorme "pecera". "El impacto será mínimo. La está instalando una empresa de Xàbia y han sido los propios técnicos municipales los que han considerado que esta solución era la mejor", respondió el concejal de Obras, Pere Sapena, quien sostuvo que no se altera el edificio consistorial y que esa cristalera se puede desmontar en cualquier momento. Señaló que el problema del consumo energético disparado se da durante tres meses de invierno y tres de verano. "Es una cristalera, no una obra", sostuvo Sapena.
En el ámbito del BIC de la iglesia gótica
El portavoz socialista denunció que en el expediente tampoco hay informes técnicos ni nada que avale que esta solución es la más idónea para mejorar la climatización del edificio consistorial. Apuntó que el ingeniero municipal es toda una autoridad en eficiencia energética y da clases en la universidad y, sin embargo, no se le ha pedido que haga un estudio sobre las opciones para aislar térmicamente el vestíbulo municipal. También recordó que el hall se utiliza en actos de gran asistencia como la constitución de la corporación municipal o la entrega de los premios del 9 d'octubre. Dijo que la mampara podría convertirse en un obstáculo. También advirtió que el ayuntamiento está en el ámbito del BIC de la iglesia gótica de Sant Bertomeu. "No se le ha hecho ninguna consulta a la conselleria de Cultura. Cualquier vecino del casco antiguo tiene que pedir, al hacer una obra, un informe, y el propio consistorio no lo ha hecho".
- Descubren sumergido en el puerto de Dénia un duque de alba de 1928 que se daba por perdido
- El templo de las 'raves' es un túnel en Benissa
- Adiós a otro comercio tradicional en Xàbia: cierra tras 41 años uno de los últimos hornos
- Golpe al narcotráfico: la Guardia Civil desmantela un punto de venta de droga en un piso de Xàbia
- Un herido grave al caer su coche a través de la mediana de un puente de la A-7
- El último día de una histórica heladería de Dénia: '¡Qué recuerdos! El coyote, el platanito, el de turrón...
- El acusado por el homicidio de Gata, arrestado ahora en una redada en Xàbia
- Una concejala del PSPV de Xàbia renuncia a su acta por motivos personales