Xàbia restaurará el mural de Soler Blasco de las musas de música

La obra, datada en 1982 y muy deteriorada, está en el Surco, edificio municipal donde ensayan los colectivos musicales

Carme Català (Compromís): "El mural forma parte de nuestro legado cultural y debemos conservarlo y protegerlo"

El mural de Soler Blasco en el edificio municipal del Surco

El mural de Soler Blasco en el edificio municipal del Surco / A. P. F.

Alfons Padilla

Alfons Padilla

Juan Bautista Soler Blasco fue un artista prolífico, incansable. En Xàbia, donde se estableció en 1956 (nació en Gandia un 14 de abril de 1920), creó sin parar. Decoró los altares del Convent o de la ermita del Pòpul y dejó cientos de lienzos. También fundó el museo que hoy lleva su nombre y fue alcalde entre 1977 y 1981. Para desplegar semejante actividad hay que tener una energía extraordinaria.

Soler Blasco, que falleció en 1984, también creó un mural que es una alegoría a la música. Representó a las musas Caliope, Clío, Euterpe... en la entrada del Instituto Musical del Surco (antes fue colegio). El mural está datado en 1982. Nunca se ha restaurado. Ya empieza a mostrar un evidente deterioro. El Surco lo siguen hoy utilizando los colectivos musicales para sus ensayos.

Los frescos de Soler Blasco en el altar de la iglesia del Convent

Los frescos de Soler Blasco en el altar de la iglesia del Convent / A. P. F.

Acuerdo unánime

La portavoz de Compromís, Carme Català, que es música (intérprete de flauta), llevó anoche al pleno una moción para que se estudie, conserve, proteja y restaure el mural de Soler Blasco en el Surco. La propuesta se aprobó por unanimidad. Català subrayó que urge restaurar esta obra que "forma parte del legado cultural de Xàbia". También reclamó que se catalogue.

Tracking Pixel Contents