El Montgó florece en Navidad
El brezo, conocido popularmente como "petorret" o "petorrí", colorea de blanco y rosa la montaña de la Marina Alta

Las flores rosáceas del brezo y, al fondo, la cima del Montgó / A. P. F.

Llegan las excursiones quematurrones. La Navidad también es época de echarse la mochila a la espalda y explorar las montañas de la Marina Alta. Por las sendas y caminos del Montgó, en estas fiestas, abundan los senderistas. Que no todo sea atiborrarse. Un poco de ejercicio viene bien. Pero lo mejor de todo es respirar aire fresco y olvidarse del empalago de tanto banquete.

Una abeja liba en las flores del brezo / A. P. F.
El Montgó siempre maravilla. Ahora, en otoño y Navidad, florece. Se colorea de blanco y rosa. Uno de sus arbustos más extendidos, el brezo (Erica multiflora), echa unas florecillas arracimadas y rosáceas. Preciosas. El brezo también se conoce como "petorret" o "petorrí". La chimenea chisporrotea cuando se utiliza brezo para avivar el fuego.

Las flores rosáceas y arracimadas del "petorret" / A. P. F.
Una botica natural
En estas flores liban ahora las abejas. La miel de brezo es dulce medicina. El Montgó también es una farmacia natural.
- Una casa con raíces en el Montgó
- Calp adora a 'Lucifer': el pozo está a tope tras las lluvias y garantiza el suministro de agua para todo el año
- Un chalé cerrado a cal y canto en Dénia escondía un cultivo de 150 plantas de marihuana
- Solo para expertos: el bello y peligroso Barranc de l’Infern
- Del 'abstenerse peñas' al 'abstenerse hostelería': la crisis de los locales comerciales en Xàbia y la Marina Alta
- El grupo de La Siesta de Xàbia llega a Calp: transformará la discoteca Camaleón en 'chill out
- Las escaleras imposibles de Xàbia
- Mazón se mete en la presa fallida d'Isbert