El Montgó florece en Navidad

El brezo, conocido popularmente como "petorret" o "petorrí", colorea de blanco y rosa la montaña de la Marina Alta

Las flores rosáceas del brezo y, al fondo, la cima del Montgó

Las flores rosáceas del brezo y, al fondo, la cima del Montgó / A. P. F.

Alfons Padilla

Alfons Padilla

Xàbia

Llegan las excursiones quematurrones. La Navidad también es época de echarse la mochila a la espalda y explorar las montañas de la Marina Alta. Por las sendas y caminos del Montgó, en estas fiestas, abundan los senderistas. Que no todo sea atiborrarse. Un poco de ejercicio viene bien. Pero lo mejor de todo es respirar aire fresco y olvidarse del empalago de tanto banquete.

Una abeja liba en las flores del brezo

Una abeja liba en las flores del brezo / A. P. F.

El Montgó siempre maravilla. Ahora, en otoño y Navidad, florece. Se colorea de blanco y rosa. Uno de sus arbustos más extendidos, el brezo (Erica multiflora), echa unas florecillas arracimadas y rosáceas. Preciosas. El brezo también se conoce como "petorret" o "petorrí". La chimenea chisporrotea cuando se utiliza brezo para avivar el fuego.

Las flores rosáceas y arracimadas del "petorret"

Las flores rosáceas y arracimadas del "petorret" / A. P. F.

Una botica natural

En estas flores liban ahora las abejas. La miel de brezo es dulce medicina. El Montgó también es una farmacia natural.

Tracking Pixel Contents