Miradores
El Puig de la Llorença, el último grito del turismo de puestas de sol
Decenas de aficionados a los crepúsculos suben a la cima litoral de Benitaxell a contemplar los cielos encendidos de diciembre
Mes crepuscular. Las auroras y los ocasos de diciembre sobrecogen: cielos encendidos. El turismo de la Marina Alta vive del astro rey. En verano, a pleno sol. En invierno, en plan más oblicuo y contemplativo. Los turistas buscan la postal. Ahora se han aficionado a subir al atardecer a la cima litoral del Puig de la Llorença, en el Poble Nou de Benitatxell.
Ese observatorio situado a 440 metros de altitud «regala» espectaculares puestas de sol. La de este viernes fue antológica. La luna se elevaba sobre el Penyal d’Ifac y el sol se ocultaba tras la Serra de Bèrnia. En el horizonte también se perfilaba la Serra Gelada. Una tenue gasa de calina difuminó los rayos. No llegó a ser un ocaso de candilazo. Pero el amarillo evocó los atardeceres saharianos.
Topónimo tradicional
El topónimo tradicional también declina. Se impone el nombre de la urbanización: Cumbre del Sol. Anodino.
- El templo de las 'raves' es un túnel en Benissa
- Adiós a otro comercio tradicional en Xàbia: cierra tras 41 años uno de los últimos hornos
- Desmantelan un punto de venta de droga en el centro de Xàbia, detienen a 7 personas y requisan armas de fuego
- Un herido grave al caer su coche a través de la mediana de un puente de la A-7
- El acusado por el homicidio de Gata, arrestado ahora en una redada en Xàbia
- Una concejala del PSPV de Xàbia renuncia a su acta por motivos personales
- La Marina Alta despierta tiritando: -6,7º en Castell de Castells, -4,7º en la Vall d'Ebo y -2,9º en Lluca, 'la Siberia' de Xàbia
- Un motorista sufre un aparatoso accidente en la N-332 en Pedreguer