Batiburrillo arquitectónico: una suntuosa villa toscana en Dénia y una casa-pabellón en Xàbia
Los chalés de cubos y hormigón siguen dominando la construcción en la Marina Alta, pero también hay rarezas demodé o experimentos de apabullante sencillez
La arquitectura va a su bola en la Marina Alta. Se aleja de las soluciones vernáculas. Se arrima al abismo (a los acantilados y los "tossals" de la costa) y alterna vanguardia y rarezas demodé. Junto a un chalé de traza futurista puede construirse otro estética pomposa y demodé. Lo ultramoderno es vecino del clasicismo pelín anticuado. Hay de todo. La planificación urbanística no ha abordado el estilo arquitectónico, no ha velado por mantener rasgos de la arquitectura tradicional. No era cuestión de imponer férreas normas. Pero, a la vista del batiburrillo, un poco de criterio quizá hubiera dado unidad, que no tediosa uniformidad, a la efervescente construcción. Se edifica sin fin. De ahí que cada chalé y finca sean de su padre y de su madre. La diversidad está bien. Pero la confusión borra la arquitectura tradicional. Es como esos bares que dejaron de hacer buenísimos menús caseros del terruño para colgar el cartel de "cocina internacional". Insípido revoltijo.
Dos ejemplos
En lo alto del "tossal" de Sant Nicolau, en Dénia, llama la atención una villa suntuosa del llamado estilo toscano. Balaustradas, frisos, columnatas y pilares adosados... Es un chalé fuera de contexto. La arquitectura de la burguesía de la pasa fue ecléctica, es cierto. Incluso se levantaron casas de influencias victorianas. Pero, a estas alturas, construir una ostentosa casa toscana es ir a contracorriente.
El contrapunto es la casa-pabellón que se está edificando en el Camí Vell de la Granadella, en Xàbia. Es una vivienda en forma de "L" y solo tiene planta baja. El hormigón de la contundente estructura y la madera de las celosías son los materiales más llamativos. Es de una sencillez apabullante. Está orientada al revés que todos los chalés de esta ladera que da al norte. Aprovecha un terreno llano y, como no tiene pretensiones de buscar un resquicio de vista, mira al sur, que es la orientación natural de las viviendas de Xàbia. Los otros chalés están encarados a norte. Quieren arañar vista al mar aunque sea dándole la espalda al sol. La casa-pabellón, al no levantar alturas, también se integra mejor en el paisaje.
Sea como fuere, tanto la casa de estilo toscano como el chalé-pabellón son soluciones descontextualizadas. No hay nada que conecte estas construcciones con la arquitectura tradicional de la Marina Alta.
- El templo de las 'raves' es un túnel en Benissa
- Adiós a otro comercio tradicional en Xàbia: cierra tras 41 años uno de los últimos hornos
- Desmantelan un punto de venta de droga en el centro de Xàbia, detienen a 7 personas y requisan armas de fuego
- Un herido grave al caer su coche a través de la mediana de un puente de la A-7
- El acusado por el homicidio de Gata, arrestado ahora en una redada en Xàbia
- Una concejala del PSPV de Xàbia renuncia a su acta por motivos personales
- La Marina Alta despierta tiritando: -6,7º en Castell de Castells, -4,7º en la Vall d'Ebo y -2,9º en Lluca, 'la Siberia' de Xàbia
- Un motorista sufre un aparatoso accidente en la N-332 en Pedreguer