Dénia recibe 770.000 euros para restaurar el flanco más deteriorado del castillo, el de la torre de la Devesa y la batería de Terra

La subvención del programa 2 % Cultural permitirá actuar en un tramo en el que hay grietas que llaman mucho la atención, pero que no son peligrosas

La torre de la Devesa, el flanco del castillo que ahora se restaurará

La torre de la Devesa, el flanco del castillo que ahora se restaurará / Levante-EMV

Alfons Padilla

Alfons Padilla

El castillo de Dénia no tiene fin. Encadena obras de restauración. Saca a la luz su gran valor histórico. Ha sido un espejo de la evolución de la ciudad (alcazaba árabe del siglo XI y XII, imponente fortaleza renacentista, finca agrícola abancalada en los años del esplendor de la pasa...). Tras las últimas actuaciones de rehabilitación, llega un nuevo proyecto, el que se desarrollará en la torre de la Devesa y la batería de Terra. Es el flanco norte del castillo, el que está sobre el túnel y el edificio municipal de Ronda Muralles. Se ven grietas, que no son peligrosas. No obstante, ahora mismo esta cara del castillo es la que presenta un deterioro más llamativo.

Imagen antigua de la batería de Terra

Imagen antigua de la batería de Terra / Levante-EMV

Estas nuevas obras son posibles gracias a una subvención de 770.000 euros del programa del 2 % Cultural del Gobierno de España. Ese dinero representa el 70 % del coste del proyecto, que sube a un millón de euros.

El Gobierno ha publicado la lista de los municipios beneficiarios de la nueva convocatoria del 2 % Cultural del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana. Dénia está en ese listado. Es uno de los siete municipios de la Comunitat Valenciana que obtendrán financiación para llevar a cabo proyectos de conservación de patrimonio cultural, histórico y artístico.

Arquitectura militar de entre los siglos XVII y XIX

El nuevo proyecto subvencionado con 637.047,43 euros (más IVA) es la restauración de la torre de la Devesa y la batería de Terra. Tiene como objetivo poner en valor la arquitectura militar de este baluarte. Además, se desarrollarán nuevos itinerarios histórico-artísticos relacionados con las estrategias militares de entre los siglos XVII y XIX.

También está próxima la inauguración del nuevo centro de interpretación del castillo, ubicado en la galería oriental del Palau del Governador, en lo alto del monumento. El acceso al centro de interpretación implica que los visitantes tengan que recorrer de oeste a este el recinto superior de la fortaleza, que es donde se sitúan los elementos que ahora se restaurarán. Por tanto, las obras que ahora se llevarán a cabo mejorarán de forma notable también este recorrido que será uno de los más visitados del castillo.

Tracking Pixel Contents