Cuenta atrás para que Calp cambie a azul la zona verde de aparcamiento

El pleno aprueba el cambio este martes y entrará en vigor cuando la publique el BOP

Una máquina de abono del aparcamiento en Calp, que ahora podrá realizarse a través de una aplicación.

Una máquina de abono del aparcamiento en Calp, que ahora podrá realizarse a través de una aplicación. / L-EMV

Amparo Soria

Amparo Soria

La nueva ordenanza municipal de circulación está cerca de ver la luz en Calp. Está prevista que salga adelante en el pleno extraordinario que se ha convocado para el 7 de enero y, una vez aprobada, se aplicará inmediatamente después de publicarse en el Boletín Oficial de la Provincia de la Diputación de València, algo que se espera para la próxima semana. Entre los cambios más significativos se encuentra la eliminación de la zona verde, considerada como zona administrativa donde solo se pagaba por el estacionamiento por la mañana, y que ahora pasará a estar regulada con las condiciones del azul, tanto durante la mañana como por la tarde.

Según explica el ayuntamiento, esto responde a una petición de la Asociación de Empresarios de Calp, que pidió ese cambio en algunas calles para dinamizar comercialmente determinadas áreas del municipio. 

El otro cambio introducido en las modificaciones llevadas a cabo por los grupos municipales y que han sido aprobadas es la ampliación de la zona naranja de la playa. Hasta ahora, el abono del aparcamiento en esta zona solo se producía en los meses de julio y agosto, y que ahora estará en activo desde junio a septiembre, ampliando dos meses la obligación de pago. Será por un máximo de seis horas al día.

Lo que resulta una buena noticia es que el abono de estas tarifas podrá realizarse a través de la aplicación móvil, también para la comprobación por parte de los operarios, y la vigencia de los permisos para residentes y comerciantes será a partir de ahora anual.

Motos y coches eléctricos

También supone una novedad que las motos y los coches eléctricos dejarán de estar exentos de este pago y pasarán a abonar las cuantías como el resto de vehículos. Está previsto que, una vez se adjudique el contrato con la empresa gestora de estas áreas de estacionamiento regulado, se puedan aplicar algunas rebajas a los residentes, así como bonificar las tarifas a los vehículos que tengan la etiqueta de cero emisiones repartidas por la Dirección General de Tráfico. 

También se prevé aplicar modificaciones a la velocidad permitida en el núcleo urbano, aunque todavía no ha trascendido a cuánto podría fijarse, si bien en otras poblaciones se ha establecido en un máximo de 30 kilómetros por hora

Transporte subvencionado

En esta misma línea y en el pleno de octubre, salió adelante también la concesión de ayudas al transporte de estudiantes que estudiaran fuera de Calp. En concreto, el consistorio ha destinado una partida de 150.000 euros y la convocatoria se abrió el 17 de diciembre y se cerró el día 26. Se espera que se resuelvan en las próximas semanas, con cuantías que van desde los 198 euros hasta los 52 euros, en función del nivel educativo que se curse -FP, artístico, universitario y universitario a distancia- y los kilómetros de recorrido que se realicen. 

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents