Los malos humos, a tomar viento: Benissa instala una red de sensores para medir la calidad del aire

La variante, al sacar el "río" de coches de dentro del casco urbano, ha rebajado de forma notable la polución

La carretera, antigua variante, que parte en dos el centro urbano de Benissa

La carretera, antigua variante, que parte en dos el centro urbano de Benissa / A. P. F.

Aire fresco fresquísimo. El casco urbano de Benissa está allí arriba. Más ventilado imposible. Ahora, en invierno, sopla un vientecillo helador. Y el aire ha mejorado una barbaridad desde que se abrió la variante. Ya no pasa un "río" de coches por el centro del pueblo. Benissa se ha quitado los malos humos. La polución, a tomar viento.

El ayuntamiento ha instalado ahora una red de sensores de control y medición de gases contaminantes a la atmósfera en cinco puntos clave del municipio.

Esta actuación forma parte de las 20 actuaciones que Benissa está ejecutando dentro del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD), de la línea del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado al 100% por los fondos europeos Next Generation de la Unión Europea.

La instalación de estos dispositivos permite monitorizar la calidad del aire, específicamente la concentración de gases contaminantes como el dióxido de carbono (CO2), el dióxido de nitrógeno (NO2) y otros. Estos sensores envían la información en tiempo real a la plataforma digital que, en muy pocos meses estará integrada en la web de Turismo de Benissa (benissa.es), donde los usuarios podrán visualizar de forma sencilla los datos sobre la calidad del aire en las distintas áreas del término municipal.

Esta actuación, realizada por la empresa Libelium Comunicaciones Distribuidas ha supuesto una inversión de 23.113,84 euros, financiada íntegramente por fondos Next Generation de la Unión Europea.

"Avanzar en transparencia ambiental"

Adrián Cabrera, concejal de Proyectos Europeos, ha valorado positivamente esta nueva acción que “nos permite seguir avanzando en la sostenibilidad y transparencia ambiental para convertir a Benissa en un municipio más saludable”.

Por su parte, Arturo Poquet, alcalde de Benissa, ha querido valorar “el gran esfuerzo de todo el equipo municipal que está trabajando en sacar adelante las 20 acciones del PSTD con el que Benissa recibió la mayor subvención de su historia, 2,4 millones de euros”.

Tracking Pixel Contents