Detenido en Xàbia por vender teléfonos móviles encriptados a delincuentes de todo el mundo
Otra tres personas fueron apresadas en Ibiza y Países Bajos y se les acusa de ganar 13,5 millones con el servicio de comunicación cifrada Sky ECC

Detenido en Xàbia por vender teléfonos móviles encriptados a delincuentes de todo el mundo / INFORMACIÓN
La Policía Nacional ha detenido en Xàbia y en Ibiza a dos ciudadanos holandeses considerados como los distribuidores más importantes a nivel mundial de teléfonos móviles con el sistema de comunicación encriptada Sky ECC, comercio con el que el grupo ganó más de 13,5 millones de euros. Estos terminales son los que utilizan normalmente los delincuentes para delitos como el tráfico de drogas y de armas, así como para blanquear dinero, ya que es un sistema que les ofrece garantías de privacidad y seguridad ante posibles investigaciones policiales.
La operación, realizada de forma conjunta con la National Politie de Países Bajos, se ha saldado con otras dos detenciones en el país holandés y la incautación de 1,4 millones de euros en criptomonedas y el embargo de inmuebles y cuentas bancarias por valor de seis millones.
Bajo la dirección de la Fiscalía Nacional de Países Bajos, en 2019 se inició una investigación contra el software de comunicación cifrada Sky ECC, así como contra sus distribuidores, proveedores y los productos que utilizaba. Dicho sistema se configuró como una infraestructura completa para el cifrado de comunicaciones y una herramienta muy utilizada por las organizaciones criminales para la preparación y ejecución de delitos graves.
En los últimos años se han realizado varias operaciones policiales -coordinadas a nivel europeo- que han supuesto un duro golpe al sistema de comunicaciones cifradas, y aparentemente seguras, utilizadas por delincuentes para comunicarse, según la Policía.
Comunicaciones seguras
El servicio se ofrecía mediante terminales móviles que tenían insertado el sistema de comunicación con el fin de facilitar comunicaciones seguras y relativas a la comisión de delitos graves –tales como tráfico internacional de drogas, tráfico de armas o blanqueo de dinero, entre otros- con garantías de privacidad y seguridad ante posibles investigaciones policiales.
Iniciadas las pesquisas por parte de la Policía Nacional, de forma conjunta con el Servicio de Investigación de la Unidad de Amsterdam de la Nationale Politie neerlandesa, los esfuerzos se centraron en identificar a los distribuidores del citado servicio, así como a los encargados de la recaudación y el envío de las cuotas de suscripción que pagaban las organizaciones criminales.
La investigación ha acreditado que, con la venta y distribución de dicho servicio, los proveedores y distribuidores del mismo obtuvieron beneficios por valor superior a los 13 millones de euros. Todo ello con conocimiento de su uso por parte de organizaciones criminales para cometer delitos, y a sabiendas de que el dinero –total o parcialmente- que pagaban los usuarios provenía de la comisión de ilícitos, lo que les convierte en facilitadores de las actividades delictivas llevadas a cabo.
Con el avance de la investigación, los agentes comprobaron que los dos distribuidores más importantes del servicio a nivel mundial residían en España, en concreto en Xàbia y en Ibiza. Éstos se encargaban del tráfico de dispositivos Sky, tarjetas SIM y software de Sky, así como de la recaudación y el envío de las cuotas de suscripción.
Identificados y localizados los dos principales distribuidores del servicio, así como los domicilios donde residían, a finales del mes de enero se llevó a cabo la explotación de la operación. En este sentido, los agentes realizaron dos registros y dos detenciones en los municipios de Xàbia e Ibiza, ingresando ambos en prisión provisional. De forma paralela, en Países Bajos detuvieron a otras dos personas y se practicaron cinco registros.
Como resultado de la operación se han intervenido múltiples terminales telefónicos y dispositivos electrónicos, 10.000€ en efectivo, 1,4 millones de euros en criptomonedas, 26.000 dólares, cinco relojes de lujo valorados en más de 50.000 euros y dos vehículos de alta gama. Asimismo, se han embargado bienes muebles y cuentas bancarias por valor de seis millones de euros. La Policía asegura que la investigación sigue abierta y no se descartan nuevas detenciones.
- Una casa con raíces en el Montgó
- Calp adora a 'Lucifer': el pozo está a tope tras las lluvias y garantiza el suministro de agua para todo el año
- Un chalé cerrado a cal y canto en Dénia escondía un cultivo de 150 plantas de marihuana
- Solo para expertos: el bello y peligroso Barranc de l’Infern
- Del 'abstenerse peñas' al 'abstenerse hostelería': la crisis de los locales comerciales en Xàbia y la Marina Alta
- El grupo de La Siesta de Xàbia llega a Calp: transformará la discoteca Camaleón en 'chill out
- Las escaleras imposibles de Xàbia
- Mazón se mete en la presa fallida d'Isbert