Sin malos humos: Calp prohíbe fumar en todas sus playas y calas
Solo se crearán dos áreas delimitadas para fumadores en las dos principales playas, la de la Fossa y la del Arenal-Bol
También se evita que las colillas contaminen el litoral

La playa del Arenal Bol / Levante-EMV
Se acabaron los malos humos. El Ayuntamiento de Calp prohibirá fumar en las playas y calas del municipio. El pleno ordinario de febrero que se celebrará esta tarde abordará la modificación de la Ordenanza municipal de uso y gestión del litoral con el fin de introducir esta prohibición así como las sanciones que conllevará la infracción de esta norma. Es una iniciativa de la concejalía de Medio Ambiente con la colaboración de la concejalía de Prevención de la Salud.
De esta manera, se prohibirá el consumo de tabaco en todo el litoral calpino salvo dos zonas acotadas en las playas de mayor tamaño: la Fossa y Arenal-Bol. Estas áreas estarán ubicadas a la altura de la plaza Mediterrani, en la Fossa, y de la plaza Colón – en el Arenal-Bol.
Un entorno más saludable y limpio
El año pasado el Ayuntamiento de Calp dio un primer paso con la adhesión a la Red de Playas sin Humo de la Conselleria de Sanidad y creó espacios libres de humo en las playas del Arenal-Bol, la Fossa y Cantal Roig, para favorecer así un entorno más saludable y limpio.
“Empezamos el año pasado creando espacios para los no fumadores y este año invertimos la iniciativa de manera que estará prohibido fumar en todo el litoral calpino a excepción de dos pequeños espacios en la Fossa y en el Arenal-Bol”, ha señalado la concejala de Prevención de la Salud, Itziar Doval quien ha resaltado la importancia de promover la salud de los usuarios de las playas y de evitar el consumo de tabaco que causa numerosas enfermedades incluso para las personas consumidoras pasivas.
Guerra a las colillas
Con esta iniciativa se pretende, además, proteger el medio ambiente de un residuo muy contaminante como son las colillas. En este sentido, un 15% de los residuos recogidos en las playas son colillas, las cuales no solo contaminan el medio ambiente sino que también suponen un riesgo para la fauna marina. Por ello, en las zonas en las que se permitirá fumar se repartirán ceniceros reutilizables desde los puntos de información turística con el fin de evitar que se desechen en la arena. “Por un lado, protegemos la salud de los usuarios en las playas, muy frecuentadas, además, por niños y en las que se practica deporte, lo cual es incompatible con el tabaco; y por otro, cuidamos de nuestro litoral y fomentamos playas libres de basuraleza”, ha señalado el concejal de Medio Ambiente, Pere Moll.
- Brutalismo en Xàbia: la iglesia influenciada por Le Corbusier y Niemeyer y los chalés de hormigón crudo
- Imponen una fianza de 1,9 millones a dos extrabajadores de una inmobiliaria de Xàbia por estafar a su empresa
- Una casa con raíces en el Montgó
- Calp adora a 'Lucifer': el pozo está a tope tras las lluvias y garantiza el suministro de agua para todo el año
- Del 'abstenerse peñas' al 'abstenerse hostelería': la crisis de los locales comerciales en Xàbia y la Marina Alta
- El grupo de La Siesta de Xàbia llega a Calp: transformará la discoteca Camaleón en 'chill out
- Xàbia prescinde de una trabajadora social a pesar de estar en cuadro la plantilla que atiende a los más vulnerables
- Las escaleras imposibles de Xàbia