Benissa sondea las vías para salvar la costa virgen amenazada por un proyecto de apartamentos turísticos
El informe jurídico presentado por Compromís y Cibe que aporta posibles herramientas para blindar el Tossal de l'Asprar (Patmore) se debate hoy en una comisión extraordinaria de urbanismo

La costa virgen de Benissa amenazada por el proyecto urbanístico / A. P. F.

Benissa, el pueblo del paseo ecológico litoral que logró salvar el uso público de la primera línea de costa (otros pueblos de la Marina Alta tienen tramos de costa privatizados e inaccesibles), se enfrenta al embrollo del Patmore. Salvar este litoral virgen, el del Tossal de l'Asprar (Patmore es el apellido de la familia británica de rancio abolengo que compró hace décadas estos terrenos), resulta imprescindible para completar el ambicioso objetivo de contar con un itinerario público de cabo a rabo, de punta a punta de la costa benissera. Pero la promotora Benissa Nature juega fuerte. Primero pidió licencia para construir un hotel de lujo de tres alturas y 76 habitaciones y nueve villas de lujo en los 55.000 metros cuadrados del Tossal de l'Asprar. Luego, tras suspender el ayuntamiento licencias, cambió el proyecto por otro más agresivo: siete bloques de 85 apartamentos de alquiler turístico y seis adosados.
Benissa vuelve hoy a sondear posibles vías para preservar para siempre esta costa virgen. Se reúne la comisión extraordinaria de urbanismo. Sobre la mesa, el informe jurídico que presentaron en junio Compromís y Cibe, dos grupos de la oposición. El informe advierte de las posibles responsabilidades penales de conceder la licencia. Estos dos grupos de la oposición quieren que el gobierno local del PP tenga claro que dar el permiso de obras sale caro (perder para siempre una costa virgen es pagar un precio estratosférico). Compromís y Cibe también emplazan a los otros grupos de la oposición, Reiniciem y PSOE, a que se sumen a ese informe.
Blindar un valioso paraje natural
Estos dos grupos aseguran que ese informe aporta "todas las herramientas necesarias para evitar la destrucción de uno de los parajes naturales más valiosos de nuestra costa". También sostienen que los argumentos jurídicos frenan en seco las pretensiones especulativas. A la comisión extraordinaria de urbanismo, estos dos partidos acudirán con la abogada especializada en derecho urbanístico y medioambiental.
Compromís y Cibe advierten de que no se puede peder el tiempo mientras la promotora sigue realizando trámites.
- Detectan en les Marines de Dénia a okupas organizados que invaden viviendas y venden las llaves
- Presunto acoso en l'Escoleta de Dénia: “La situación es insoportable; estábamos al límite y hemos roto a llorar ante los niños
- Un fallecido en una brutal colisión de dos camiones en la salida de la AP-7 en Ondara
- Costas desiste de regenerar la playa desaparecida de Dénia tras advertir la conselleria que las obras dañan la posidonia
- Construyen un peculiar chalé de lujo en lo más alto del acantilado de la cala del Baladrar de Benissa
- ¿Están poniendo puertas al mar en Xàbia?
- ¿Qué costó el viaje 'low cost' en avión y tren de la alcaldesa de Calp y tres concejalas al Puerto de Santa María?
- La «calderilla» que ocultaba en un chalé de Dénia el exjefe de la UDEF en Madrid