Un gran paseo ecológico por toda la costa de Benissa y Teulada Moraira, el proyecto para seducir a Europa

Los dos municipios hacen piña para optar a 10 millones de euros de fondos europeos

El paseo ecológico litoral de Benissa

El paseo ecológico litoral de Benissa / Levante-EMV

Alfons Padilla

Alfons Padilla

Xàbia

Benissa y Teulada Moraira van de la mano. No es la primera vez que estos pueblos se alían para tener más fuerza. Sus dos ayuntamientos han aprobado el proyecto con el que optarán a diez millones de euros de fondos europeos de desarrollo regional, los famosos Feder. Los dos pueblos caminan juntos. Y caminar es el verbo adecuado.

Quizá la obra más netamente ecológica es la de acabar el paseo litoral de Benissa (pionero en recuperar el uso público de la primera línea costera) y enlazarlo con Teulada Moraira. Caminar de punta a punta desde la cala de Llebeig, que Teulada Moraira comparte con el Poble Nou de Benitatxell, hasta les Bassetes, en el linde de Benissa con Calp, sería extraordinario. Y luego se podría ir más allá: enlazar con el sendero azul de la Calalga de Calp y con la Ruta dels Penya-segats de Benitatxell. Ese itinerario seduciría, sin duda, a Europa.

Otro proyecto es el de reurbanizar la antigua travesía urbana de la N-332 en Benissa y crear un gran bulevar que suture esta "herida" que divide en dos el núcleo urbano.

Mientras, los fondos europeos también darían para desviar las aguas del barranco de les Sorts, en Moraira, y reducir el riesgo de inundación en este núcleo urbano.

Ciudades inteligentes

Los dos pueblos también quieren avanzar en digitalización y nuevas tecnologías y caminar hacía la "Smarts Cities", es decir, ciudades inteligentes.

El proyecto que presentan estos dos municipios a los fondos europeos (el plazo acaba este viernes) se llama "Teulada Moraira-Benissa Smart & Green".

Tracking Pixel Contents