"Raíces de futuro", el proyecto de Xàbia para rascar fondos europeos para obras de 15 millones de euros
El objetivo es promover la cohesión social, evitar los guetos y atraer a familias para frenar el fuerte envejecimiento de la población
Entre las obras, están la construcción de un nuevo pabellón deportivo y de circuitos de "pump track", la rehabilitación de la Casa Candelària y del museo, la regeneración del gran parque Montaner o el impulso de la "Smart City"

Contrastes: paraíso turístico, desigualdades sociales / A. P. F.

"Raíces profundas", drama del Oeste de George Stevens. "Regreso al futuro", comedia de ciencia ficción de Robert Zemeckis. "Raíces de futuro", el proyecto con el que Xàbia aspira a rascar fondos europeos para obras que suben a 14.911.450 euros.
¿Cómo acabará la película? De momento, el pleno ha aprobado esta mañana por unanimidad (con reticencias, eso sí, de la oposición) ese proyecto que competirá con otros muchos por convencer a Europa de que en Xàbia no es oro todo lo que reluce y que hay una situación soterrada (cada vez más visible) de pobreza, desigualdades, peligro de que se generen guetos y envejecimiento galopante de la población.
El plazo para optar a estos fondos acaba el viernes. La Unión Europea aportaría el 60 % de la financiación.
"Raíces de futuro", nombre pelín peliculero, título de telefilme de sobremesa, es la radiografía de un pueblo desestructurado (tres núcleos urbanos, barrios desfavorecidos y urbanizaciones dispersas) en el que urge coser heridas urbanas y fomentar la integración y la inclusión. Hay pequeños (o grandes) infiernos en el deslumbrante paraíso turístico.
Las obras de "Raíces de futuro" son conocidas. Lo novedoso es el enfoque social, el subrayar que ayudarán a hacer un pueblo más cohesionado y que sea un imán para las familias (ahora imposible con los alquileres y los precios de las viviendas por las nubes).
Xàbia quiere pellizcar financiación europea para construir el nuevo pabellón deportivo del Freginal (el Freginal es el barrio separado del núcleo urbano por el río de coches de la avenida de entrada a Xàbia), para crear circuitos de "pump track" (las acrobacias ciclistas están de moda entre los jóvenes), la rehabilitación de la Casa dels Xolbi o Casa Candelària (histórico palacete que es una ruina y cuya restauración no llega nunca), la rehabilitación del museo "Soler Blasco", la regeneración del parque Montaner, la gran y desaprovechada zona verde del centro urbano, los programas de envejecimiento activo, la transformación digital y el impulso de la Smart City.
Xàbia le enciende una vela a Europa. Estos proyectos no han caído del cielo. Hace años que se quieren llevar adelante. Ahora, con esta nueva convocatoria de fondos europeos, el gobierno local (PP, CpJ y Vox) los ha entroncado en "Raíces de futuro". En junio contrató a una empresa (casi 18.000 euros) para elaborar este proyecto y dar sentido a un "relato" que persuadiera a Europa. El nombre alude a la riqueza histórica y cultural del municipio y a los retos a los que se enfrenta.
"El último elepé de Bunbury"
La oposición ha votado a favor, pero cree que se podía haber hilvanado todo mejor, que el relato está poco trabajado. "Ya veremos cómo acaba. Al relato le falta consistencia", ha advertido el portavoz socialista, José Chulvi, quien ha dicho que el nombre de "Raíces de futuro" le sonaba al último "elepé de Bunbury". "Sí, el proyecto de alinea con la agenda 2030, pero echamos en falta el haber podido participar en la elección de los proyectos", ha señalado la portavoz de Compromís, Carme Català.
La concejala de Hacienda, Teresa Legay, ha defendido la coherencia de "Raíces de futuro". Ha dicho que prepararlo ha sido mucho más que coger proyectos que estaban en un cajón. "Hemos trabajado mucho y queremos que nos den la máxima puntuación", ha dicho, y ha agradecido el trabajo que ya realizó el exconcejal Enrique Escrivá (dimitió en agosto) para sacar adelante este proyecto con el que Xàbia aspira a pescar fondos europeos.
- Detectan en les Marines de Dénia a okupas organizados que invaden viviendas y venden las llaves
- Presunto acoso en l'Escoleta de Dénia: “La situación es insoportable; estábamos al límite y hemos roto a llorar ante los niños
- Un fallecido en una brutal colisión de dos camiones en la salida de la AP-7 en Ondara
- Un ciclista muere y su hijo de 14 años está herido tras ser arrollados por un coche en Calp
- Con la puerta en las narices: las playas de Moraira 'echan' a las caravanas
- Construyen un peculiar chalé de lujo en lo más alto del acantilado de la cala del Baladrar de Benissa
- La «calderilla» que ocultaba en un chalé de Dénia el exjefe de la UDEF en Madrid
- Cuando la Cova Tallada es una trampa: el oleaje atrapa dos jóvenes en la gruta costera de Xàbia