Capturados con jaulas y abatidos sin sufrimiento: así reduce Calp la sobrepoblación de jabalíes
Ya se han eliminado (el ayuntamiento prefiere el eufemismo de "abatir") nueve de estos animales de la zona de les Salines

Jabalíes atrapados en la jaula en les Salines de Calp / Levante-EMV
Las jaulas se imponen. Es el sistema que están eligiendo los pueblos de la Marina Alta para reducir la sobrepoblación de jabalíes. Luego se eliminan. Bueno, los ayuntamientos prefieren utilizar el eufemismo de "abatir".
El consistorio de Calp, a través de la empresa especializada Gesfauna, ha iniciado esta semana el control de los grupos de jabalíes de la zona de Las Salinas. Gesfauna es una empresa con objeto social y medioambiental que ofrece servicios de control de especies invasoras, en este caso, de grandes mamíferos en zonas de seguridad del núcleo urbano.
Hace unas semanas la empresa inició un estudio previo por el que se rastrearon estos mamíferos para elaborar un censo, posteriormente se implantó un plan de capturas mediante un sistema pionero en España por el que los animales se atrapan con una jaula suspendida que permite realizar capturas selectivas y que está controlada por videovigilancia por control remoto. Esa celada funciona.
Una vez en las jaulas los jabalís han sido abatidos con un procedimiento que evita el sufrimiento animal y bajo control veterinario. Esta acción conlleva la participación de un equipo profesional especializado que consta de técnicos de medioambiente y un veterinario conocedores de la especie diana y sus hábitos. Además la empresa cuenta con un departamento jurídico propio especializado en materia medio ambiental. En toda esta actuación se ha evitado el sufrimiento animal.
Nueve animales abatidos
Todo este procedimiento cuenta con los permisos pertinentes de Conselleria. Se han abatido 9 jabalíes, todos ellos adultos, dos machos y siete hembras. Hay que destacar que la traslocación, es decir, trasladar especies de un lugar en el que habitan a otro distinto, está prohibida en España y en la Unión Europea, con excepciones para los animales de explotaciones cinegéticas que cumplan los requisitos sanitarios como es el caso de las granjas.
En esta iniciativa han colaborado la Policía Local y Protección Civil Calp. Desde el ayuntamiento se quiere destacar que con esta acción se evitan accidentes de tráfico, incluso ataques a personas, ya se han registrado varios casos en el municipio, y al mismo tiempo se evitan daños al medio ambiente o la transmisión de enfermedades.
- Detectan en les Marines de Dénia a okupas organizados que invaden viviendas y venden las llaves
- Presunto acoso en l'Escoleta de Dénia: “La situación es insoportable; estábamos al límite y hemos roto a llorar ante los niños
- Un ciclista muere y su hijo de 14 años está herido tras ser arrollados por un coche en Calp
- Con la puerta en las narices: las playas de Moraira 'echan' a las caravanas
- Construyen un peculiar chalé de lujo en lo más alto del acantilado de la cala del Baladrar de Benissa
- La «calderilla» que ocultaba en un chalé de Dénia el exjefe de la UDEF en Madrid
- La víctima del accidente ciclista de Calp era un guipuzcoano que pasaba la Semana Santa en la zona
- Cuando la Cova Tallada es una trampa: el oleaje atrapa dos jóvenes en la gruta costera de Xàbia