¡Piedra va!: Obras a machamartillo en la falda del Montgó en Xàbia
La construcción de chalés de lujo "conquista" ahora la ladera que está detrás del "tossal" de Santa Llúcia

Rocas que han rodado ladera abajo y que han llegado a las vallas / A. P. F.

Obras a machamartillo. La construcción de chalés de lujo tiene muchísimo músculo en Xàbia. Músculo y taladro. El retumbar de triturar las piedras fue el primer indicio de que las empresas de ese segmento de las viviendas de lujo le habían echado el ojo a esta ladera del Montgó. Es suelo urbanizable. Linda, eso sí, con el parque natural del Montgó. Estos terrenos están detrás del "tossal" de Santa Llúcia. El eco de las obras del desmonte sonaba con fuerza. Llegaba muy nítido al centro urbano.

Cartel que advierte del riesgo de desprendimientos / A. P. F.
Ahora no hay tanto estruendo. Pero sí salta a la vista que los trabajos han sido arduos. La roca es granítica. La constructora ha colocado vallas en el vial Lastres (se accede por la carretera de les Planes) con carteles que advierten del peligro de desprendimientos. Las piedras (algunas de considerable tamaño) han rodado hasta estas vallas. La ladera está "tapizada" de rocas desmenuzadas. Las obras son aquí de envergadura. Primero se le pega un mordisco a la montaña (el desmonte) y luego se remueven las piedras y ruedan ladera abajo.

Ladera "tapizada" de rocas del desmonte / A. P. F.
Los chalés de lujo empiezan a "conquistar" también esta ladera. Ya queda poco terreno en la Cuesta de San Antonio, la Corona o el Puchol (pendientes que tienen la misma orientación sur que ésta). La actividad se desplaza a una zona que no tiene una vista tan abierta a la bahía de Xàbia. Desde aquí hay otra perspectiva. Se ve un resquicio de mar. También se atisba la cúpula de cerámica azul de la ermita del Nazareno.

Terrenos que se están preparando para edificar más chalés / A. P. F.
Las empresas ya están preparando más terrenos para edificar nuevos chalés. Esta ladera está sobre el barranco de Santa Llúcia. Se han hecho obras de urbanización curiosas. Hay una canalización de aguas pluviales encajonada y que va a parar al barranco. La construcción en la montaña ciega los caminos naturales del agua.

El sistema para canalizar el agua de lluvia / A. P. F.
Pujanza urbanística
Esta zona, situada a la espalda del "tossal" de Santa Llúcia (lo corona una ermita del siglo XV), "tossal" que sí está protegido, se va llenando de lujosas viviendas. La construcción se le sube a las barbas al Montgó. Se apodera del linde del parque natural. El sector tiene pujanza. Avanza a machamartillo.
- Detectan en les Marines de Dénia a okupas organizados que invaden viviendas y venden las llaves
- Presunto acoso en l'Escoleta de Dénia: “La situación es insoportable; estábamos al límite y hemos roto a llorar ante los niños
- Un ciclista muere y su hijo de 14 años está herido tras ser arrollados por un coche en Calp
- Con la puerta en las narices: las playas de Moraira 'echan' a las caravanas
- Construyen un peculiar chalé de lujo en lo más alto del acantilado de la cala del Baladrar de Benissa
- La «calderilla» que ocultaba en un chalé de Dénia el exjefe de la UDEF en Madrid
- La víctima del accidente ciclista de Calp era un guipuzcoano que pasaba la Semana Santa en la zona
- Cuando la Cova Tallada es una trampa: el oleaje atrapa dos jóvenes en la gruta costera de Xàbia