El portavoz de Vox dice que espera que en Xàbia "salga un amplio apoyo al valenciano"

Dice que votó en contra de sumarse a la campaña "Tria Valencià" a regañadientes y por disciplina de partido

La alcaldesa, del PP, afirma que ella ha votado a favor del valenciano "por convicción"

"Defendemos el valenciano porque es una lengua atacada y que tenemos que cuidar; esta consulta se ha impuesto", asegura la concejala de Cultura del tripartito de PP, CpJ y Vox

La alcaldesa de Xàbia, Rosa Cardona, y el portavoz municipal de Vox

La alcaldesa de Xàbia, Rosa Cardona, y el portavoz municipal de Vox / Levante-EMV

Alfons Padilla

Alfons Padilla

Xàbia

"Sinceramente, espero que en Xàbia, por su idiosincrasia, salga un apoyo amplio al valenciano". Ese es el deseo de... un portavoz de Vox. En el pleno de anoche en Xàbia, José Marcos Pons, el único concejal de ultraderecha en este ayuntamiento, abrió su corazón. Confesó que votó en contra de que el ayuntamiento se sumara a la campaña "Tria Valencia" (todos los otros concejales, los 20, tanto los del gobierno local como de la oposición votaron a favor) a regañadientes y por no llevarle la contra a su partido.

La concejala socialista Isabel Moreno lamentó que el gobierno local (PP, CpJ y Vox), pese a ese apoyo casi unánime a defender los beneficios de estudiar en valenciano, ha sido luego tibio y no ha publicado nada en sus redes sociales ni ha reaccionado ante los ataques de una asociación ultra. Calificó de "intolerable" y "cobarde" que el ayuntamiento no plante cara a la extrema derecha. Sí reconoció que la concejala de Cultura, Mavi Pérez, había publicado en su perfil personal cinco entradas de apoyo al "sí al valenciano".

La Marina Alta ho diu clar i ras: "El valencià no es toca"

Alfons Padilla

El ayuntamiento sí ha distribuido material escolar y ha dado difusión en los "mupis" a lo positivo y enriquecedor que es estudiar en valenciano. La alcaldesa, Rosa Cardona, del PP, recordó que la concejala de Educación ha trabajado con las asociaciones de madres y padres de alumnos y organizó una charla informativa sobre esa mal llamada Ley de Libertad Educativa, charla que impartió Jaume Fullana, de la Unitat per l'Educació Multilingüe de la Universitat d'Alacant.

La alcaldesa se enredó un poco en el pleno con la palabra "coacciones", pero, al final, dejó clara su postura, similar a la que ha expresado el presidente de la Diputación de València, Vicente Mompó. "Voy a votar por el valenciano por convicción, pero no puedo decirle a nadie qué tiene que votar". Rosa Cardona aseguró que no había recibido ninguna presión de su partido. "Pero, ¿qué quieren? ¿Qué salga al balcón del ayuntamiento y diga lo que hay que votar?".

El portavoz de Vox en Xàbia: "Sinceramente, espero que salga un apoyo amplio al valenciano"

Alfons Padilla

"El valenciano es una lengua atacada"

La que no mostró ni el mínimo asomo de ambigüedad fue la concejala de Educación, Mavi Pérez, de CpJ. "No estoy de acuerdo con esta consulta que se ha impuesto. Mañana (por hoy) repartiremos más libretas en los colegios que explican los beneficios de estudiar en nuestra lengua. Defiendo el valenciano porque es una lengua atacada y minoritaria y hay que cuidarla". La concejala subrayó que recomienda a las familias que "por el bien de sus hijos voten sí al valenciano". Afirmó que ha contado con todo el apoyo de su equipo de gobierno.

También avanzó que claro que se le va a facilitar a la asociación ultra el gasto de la campaña en defensa del valenciano. "Somos transparentes y esas facturas son públicas".

Tracking Pixel Contents