Atrapan en Teulada a un joven de 20 años que repetía robos en bares y tiendas de Dénia
El ahora detenido forzaba las puertas y llegó a sustraer prendas de ropa valoradas en 1.556 euros
Era "cliente" delictivo de un bar en el que forzó dos veces la puerta y de una tienda de moda; estaban cerca de su casa

La comisaría de la Policía Nacional de Dénia / Levante-EMV
Era "cliente" habitual de un bar y una tienda de ropa. "Cliente" en el mal sentido, el delictivo, el de tener querencia por dar el golpe en los mismos negocios de Dénia.
La Policía Nacional ha detenido en la localidad de Teulada a un varón español de 20 años al que se atribuyen varios delitos contra el patrimonio cometidos en Dénia. Se le imputan los delitos de robo con fuerza, hurto y estafa. La investigación permitió esclarecer una serie de hechos ocurridos entre mediados de diciembre de 2024 y enero del 2025.
El mismo "modus operandi"
Ante un incremento inusual de robos con fuerza en Dénia, la Policía Nacional estableció un dispositivo para prevenir nuevos delitos y detener a los responsables. Las pesquisas permitieron identificar patrones comunes entre los robos y vincularlos con el ahora arrestado.
El primer delito ocurrió a finales de diciembre en una tienda de ropa, donde el autor forzó la puerta de acceso desencajando el cristal y fracturando el cierre inferior. Entró en el establecimiento mientras una segunda persona permanecía en el exterior vigilando. Se llevó 30 euros en monedas de la caja registradora.
Una semana después, un bar fue asaltado con una técnica similar. El autor forzó una puerta lateral hasta fracturar el mecanismo de apertura, logrando que cediera. Una vez dentro, se llevó el cajón de la caja registradora con 250 euros en billetes y monedas.
Pocos días después del robo en el bar, la misma tienda de ropa volvió a ser objetivo de otro delito. El ahora detenido repitió la técnica de forzar la puerta, causando daños en las bisagras y en la zona inferior del acceso. En esta ocasión, en lugar de dinero, sustrajo prendas de ropa valoradas en 1.556 euros.
Mientras, en un supermercado de la localidad se denunció la manipulación de las taquillas donde los clientes guardan sus pertenencias mientras realizan sus compras. Varias víctimas descubrieron la desaparición de sus carteras. Posteriormente una víctima descubrió el uso fraudulento de una de las tarjetas bancarias que portaba en su cartera.
Además, a finales de diciembre, el detenido accedió en dos ocasiones a otro bar de Denia empleando una técnica similar. Circulando en bicicleta, aprovechó la madrugada para empujar las puertas correderas del local hasta abrirlas sin causar daños visibles.
En la primera ocasión, logró sustraer 500 euros en cambio de la caja registradora antes de que sonara la alarma. Días después, volvió a entrar al mismo local, llevándose un teléfono móvil y una tarjeta bancaria con la que intentó realizar una compra.
Arresto y antecedentes
El análisis de todos los delitos permitió establecer conexiones entre los hechos y el joven autor. Se pudo constatar que actuaba en un radio de acción concreto, aprovechando la cercanía física que tenían sus objetivos de su propia casa. De este modo podía huir del lugar, ocultándose rápidamente sin ser descubierto.
El varón, que fue detenido en Teulada a finales de enero, cuenta con antecedentes por diferentes delitos contra el patrimonio. Ha sido puesto a disposición del Juzgado de Instrucción de Guardia de Dénia, quedando la investigación abierta para localizar al un posible segundo implicado en alguno de los robos.
- Una casa con raíces en el Montgó
- Costas desiste de regenerar la playa desaparecida de Dénia tras advertir la conselleria que las obras dañan la posidonia
- Un chaparrón de hasta 46 l/m2 hunde un tramo de muro en la entrada a Xàbia desde Jesús Pobre
- Calp adora a 'Lucifer': el pozo está a tope tras las lluvias y garantiza el suministro de agua para todo el año
- ¿Están poniendo puertas al mar en Xàbia?
- Un chalé cerrado a cal y canto en Dénia escondía un cultivo de 150 plantas de marihuana
- Solo para expertos: el bello y peligroso Barranc de l’Infern
- Del 'abstenerse peñas' al 'abstenerse hostelería': la crisis de los locales comerciales en Xàbia y la Marina Alta