Emergencia

Zafarrancho de lluvias: Dénia pide a los vecinos que saquen los coches del Grupo San Andrés, hondonada urbana que siempre se inunda

La Policía Local ya está cortando los viales que se anegan de agua antes de que empiece el posible diluvio

Imagen de archivo del Grupo San Andrés, una hondonada urbana de Dénia

Imagen de archivo del Grupo San Andrés, una hondonada urbana de Dénia / A. P. F.

Alfons Padilla

Alfons Padilla

Dénia

Zafarrancho de lluvias. La Marina Alta se adelanta al diluvio. No hay clases. Los colegios e institutos están cerrados. Pero hay que tomar más medidas. Dénia ha empezado a cerrar viales. La cartografía urbana es muy clara. Están más que identificados los viales que siempre se inundan. Se ha activado la señal luminosa de peligro en el Grupo San Andrés, esa hondonada urbana que se suele anegar con un metro y más de agua. También se está pidiendo a los vecinos que saquen sus coches.

La desembocadura en Dénia del río Girona, en cuya cabecera (Vall d'Ebo y Vall d'Alcalà) ha llovido una barbaridad en las últimas horas

La desembocadura en Dénia del río Girona, en cuya cabecera (Vall d'Ebo y Vall d'Alcalà) ha llovido una barbaridad en las últimas horas / Policía Local de Dénia

Mientras, la Policía Local ya ha cortado el Camí Fondo, el vial del Riu Alberca con Llac Maracaibo y el Barranc de l'Alberca. También ha cerrado los parques de Torrecremada y el Bosc de Diana.

La palabra que mejor define la situación que ahora vive la Marina Alta es zafarrancho. Zafarrancho de combate. Todos se preparan para las fuertes lluvias y los posibles desbordamientos de barrancos.

Tracking Pixel Contents