El 71 % de las familias de la Marina Alta vota por el valenciano

Es la segunda comarca de Alicante tras el Comtat que más apoyo le ha dado al valenciano

En Dénia, la consulta ha estado más apretada: el valenciano ha logrado el 53 % de los votos

Concentración en Dénia a favor del valenciano

Concentración en Dénia a favor del valenciano / A. P. F.

Alfons Padilla

Alfons Padilla

Dénia

El valenciano ha ganado de calle en la Marina Alta. Es la lengua de la calle y la escuela. De la cultura y del día a día. De la vida. Esta opción ha recibido 7.553 votos. El castellano ha logrado 2.993 apoyos. El 71,62 % de las familias que han participado en la consulta sobre la lengua base escolar ha elegido el valenciano frente al 28,38 % que se ha decantado por el castellano. La Marina Alta es la segunda comarca de Alicante tras el Comtat (87,6 % de apoyo al valenciano) que le ha dado un respaldo más abrumador a la lengua de Estellés, Enric Valor o Maria Ibars, Elvira Cambrils y Pepa Guardiola (escritoras estás últimas de Dénia, Pego y Xàbia).

El resultado en Dénia

En Dénia, los datos han estado más apretados. 1.514 familias han votado a favor del valenciano (el 53,27 %) y 1.328 han elegido el castellano (el 46,73 %). Es evidente que en los municipios del litoral la consulta ha estado más reñida (ha ganado, eso sí, el valenciano). En cambio, en el interior y en pueblos como Pedreguer, Pego, Ondara, El Verger, Els Poblets o Xaló, el valenciano ha ganado de forma arrolladora.

Tracking Pixel Contents