Benissa estrena "ayuntamiento virtual" y abrirá el físico, el de les Escoles Graduades, en septiembre
La nueva web significa avanzar en accesibilidad y transparencia y da foco a la participación del municipio en proyectos europeos
El alcalde anuncia que este miércoles se inician las obras de urbanización del exterior del histórico edificio de los años 30, gran ejemplo de la arquitectura escolar de la República, que se ha rehabilitado para darle el uso de moderno y accesible consistorio

La presentación de la nueva web de Benissa / Levante-EMV

El "ayuntamiento virtual" ha llegado antes que el nuevo ayuntamiento físico, el de las rehabilitadas Escoles Graduades. El mundo digital va a todo trapo mientras que el de las obras tiene otros ritmos, una cadencia más pausada. No obstante, Benissa está de estreno y no tardará en abrir (en principio, en septiembre) un consistorio con historia, la de la arquitectura escolar de la II República. La rehabilitación ha logrado salvar un edificio que también tiene un gran valor sentimental (aquí estudiaron generaciones y generaciones de vecinos y vecinas) y lo ha convertido en un ayuntamiento moderno, tecnológico, accesible y que unificará todos los departamentos municipales.
Pero, por partes. El "ayuntamiento virtual" es la nueva web municipal. Hoy la han presentado el edil de Nuevas Tecnologías, Adrián Cabrera, la concejala de Participación Ciudadana, Virginia Pérez, y el alcalde, Arturo Poquet. Supone dar un paso clave en el proceso de modernización digital del consistorio.

La nueva web del Ayuntamiento de Benissa / Levante-EMV
La nueva web es intuitiva. En dos clics se accede a todo. El 90 % de los trámites ya se realizan a través de la web. El mundo digital es imparable. El nuevo portal responde al enfoque "mobile first". El móvil se ha convertido ya en la gran ventanilla de la administración. El 80 % del tráfico virtual del ayuntamiento viene de los móviles. Benissa le pone a ese "tráfico" una autovía de transparencia y participación ciudadana. Así ha cambiado el mundo. Anteayer, es decir, hace dos días, la comunicación del ayuntamiento se canalizaba a través del tablón de anuncios, los bandos e incluso el pregonero. La vida es mudanza.
Y una mudanza que llegará más pronto que tarde es la del nuevo ayuntamiento. El alcalde ha avanzado que este miércoles comienzan las obras de urbanización del exterior de las rehabilitadas Escoles Graduades. El plazo de ejecución es de 5 meses. Por tanto, en septiembre, si no pasa nada, abrirá el nuevo consistorio. La restauración interior está acabada. El mobiliario también se ha colocado. Falta transformar el exterior. La plaza que quedará ante la fachada la ha diseñado también la arquitecta Reme Giner, quien conoce estas escuelas perfectamente. Hizo su tesis sobre su historia y su singular arquitectura y descubrió detalles tan curiosos como que las vigas de madera provenían de Nueva Orleans.

La rehabilitación de les Escoles Graduades es un ejemplo de salvar un edificio histórico y darle una vida moderna y funcional / Levante-EMV
La web y el nuevo ayuntamiento responden a un propósito común: modernizar la gestión municipal y mejorar la atención a los vecinos y vecinas. El portal digital cuenta con el sello InfoParticipa, que concede la Univesitat Autònoma de Barcelona y avala que cumple los criterios más exigentes de transparencia y participación pública. "La participación ciudadana empieza por el acceso a la información, y con este portal damos un paso firme en esa dirección. Queremos que esta web sea un espacio vivo, donde la ciudadanía pueda estar informada y, sobre todo, implicarse en la vida municipal de Benissa”, ha destacado Pérez.
Europa, muy presente en la web
En la web hay una pestaña destacada para proyectos europeos. Esto también es importante. "La subvención más importante que Benissa ha recibido en su historia ha llegado de Europa", ha destacado el alcalde. Ahora mismo los dos proyectos financiados con fodos europeos son el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (2,4 millones de euros) y el Urbact, un programa de sostenibilidad urbana y salud pública. Ahora Benissa se ha aliado con Teulada para optar a fondos europeos que permitirán llevar a cabo obras por diez millones de euros entre las que destaca la de completar el paseo ecológico litoral benissero y unirlo a los itinerarios costeros de Moraira.
- Una casa con raíces en el Montgó
- Costas desiste de regenerar la playa desaparecida de Dénia tras advertir la conselleria que las obras dañan la posidonia
- Un chaparrón de hasta 46 l/m2 hunde un tramo de muro en la entrada a Xàbia desde Jesús Pobre
- Calp adora a 'Lucifer': el pozo está a tope tras las lluvias y garantiza el suministro de agua para todo el año
- ¿Están poniendo puertas al mar en Xàbia?
- Un chalé cerrado a cal y canto en Dénia escondía un cultivo de 150 plantas de marihuana
- Solo para expertos: el bello y peligroso Barranc de l’Infern
- Del 'abstenerse peñas' al 'abstenerse hostelería': la crisis de los locales comerciales en Xàbia y la Marina Alta