Calp aprueba el reglamento de su piscina: depósito de un euro para usar los vestuarios
El baño libre tendrá una duración máxima de 60 minutos

La piscina municipal de Calp / Levante-EMV
El pleno de Calp aprobará inicialmente esta tarde el reglamento de uso de la piscina municipal el cual establece las normas de funcionamiento y acceso a las instalaciones deportivas para la ciudadanía. Este reglamento tiene como objetivo optimizar el uso de la piscina, garantizar la seguridad y promover la práctica deportiva entre la población.
El reglamento establece una serie de normas de obligado cumplimiento que afectan tanto al uso general de las instalaciones como a los servicios ofrecidos, las actividades dirigidas y los cursos de natación. Entre las medidas recogidas se encuentran las normas de acceso, las condiciones para la inscripción en actividades, o un protocolo de uso de las instalaciones.
El reglamento regula por ejemplo el uso de los vestuarios y las taquillas, que estarán disponibles para los usuarios mediante el depósito de una cantidad de 1 euro que se devolverá una vez finalizado su uso. Asimismo, se detallan las normas para los menores de edad quienes deberán estar acompañados por una persona adulta si tienen menos de 9 años.
60 minutos de baño libre
Respecto a los cursos de natación en los diferentes niveles y para los diferentes grupos de edades, el reglamento regula la “ratio” para cada clase. Así, por ejemplo, en el caso del curso para los 3 y 5 años el número de alumnos por monitor oscilará entre los 4 y los 8. En el caso de la actividad de baño libre la duración máxima de cada sesión será de 60 minutos.
Con el fin de garantizar un uso seguro de las instalaciones, se prohíben ciertas conductas, como el consumo de alimentos en las áreas de baño o el uso de materiales ajenos al baño. Además, para poder ofrecer el servicio a cuántas más personas usuarias y que las reservas sean efectivamente disfrutadas, la tercera no utilización de la reserva sin causa justificada, y sin ser cancelada con suficiente antelación, supondrá no poder realizar reserva de actividades durante la siguiente semana.
La propuesta de reglamento será sometida a un periodo de información pública de 30 días, durante el cual la ciudadanía podrá presentar alegaciones y sugerencias. En caso de no presentarse ninguna alegación el reglamento será considerado aprobado de manera definitiva y se publicará en el Boletín Oficial de la Provincia de Alicante.
- Una casa con raíces en el Montgó
- Calp adora a 'Lucifer': el pozo está a tope tras las lluvias y garantiza el suministro de agua para todo el año
- Un chalé cerrado a cal y canto en Dénia escondía un cultivo de 150 plantas de marihuana
- Solo para expertos: el bello y peligroso Barranc de l’Infern
- Del 'abstenerse peñas' al 'abstenerse hostelería': la crisis de los locales comerciales en Xàbia y la Marina Alta
- El grupo de La Siesta de Xàbia llega a Calp: transformará la discoteca Camaleón en 'chill out
- Las escaleras imposibles de Xàbia
- Mazón se mete en la presa fallida d'Isbert