Éxito rotundo y ambientazo: la Feria del Embutido de la Vall de Pop vive una gran edición en Senija
El "Torraor d'Honor", Evarist Miralles, destacó que la gastronomía de calle, del embutido, es extraordinaria en la Marina Alta

El gran sabor de los embutidos de la Vall de Pop / Levante-EMV
Senija ha acogido con gran éxito una nueva edición de la Feria del Embutido y del Producto Tradicional de la Vall de Pop, un evento que ha contado con una sobresaliente afluencia de público y un ambiente inmejorable. La jornada, organizada por la Asociación Turística Tot Vall de Pop (ATEVAP) y el Ayuntamiento de Senija, pudo celebrarse por fin -después de un primer aplazamiento- bajo unas condiciones meteorológicas óptimas (la mañana fue radiante), lo que favoreció la participación y el disfrute de los asistentes.

Las imágenes de la deliciosa feria del embutido de la Vall de Pop y Senija / A. Padilla
Entre ellos, se encontraban el presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez, la alcaldesa de Senija, Pepa Argudo, y el presidente de la ATEVAP, Ángel Vives, así como autoridades municipales y representantes de diversas entidades de ámbito comarcal.
Uno de los momentos más destacados del evento fue la imposición del delantal de Torraor de Honor 2025 al reputado chef y maestro de la cocina Evarist Miralles, en reconocimiento a su compromiso con la gastronomía tradicional de la Marina Alta y, en particular, con la de la Vall de Pop. La Torraora de Honor 2024, Nuria Montes, fue la encargada de hacer entrega del distintivo al nuevo representante. Evarist Miralles destacó que la gastronomía de calle, del embutido, es extraordinaria en la Marina Alta
Asimismo, se otorgó la distinción de Gran Torraora a Ana Gil, una colaboradora que ha contribuido activamente a lo largo de las trece ediciones de la feria. En un emotivo gesto, recibió el delantal de manos de su esposo, Mariano Calvo, quien fuera el primer Torraor de la Vall de Pop.
Además de la amplia oferta gastronómica, la feria ofreció actividades complementarias que enriquecieron la experiencia de los visitantes. Entre ellas, destacó una excursión de pequeño recorrido por el entorno de Senija, que tuvo una gran acogida, incluso entre excursionistas llegados de ciudades como València y Alicante.
El evento permitió, una vez más, la degustación y compra de embutido asado, acompañado por los tradicionales estands de productos autóctonos como vino, miel y pansa, símbolos de la riqueza gastronómica de la Vall de Pop.
Como novedad, se estrenó una exposición que pone en valor la importancia del embutido en la historia del valle, especialmente durante el siglo pasado, periodo en el que se ganó un prestigio y una popularidad que aún conserva en la actualidad.
Fiesta familiar
La jornada estuvo amenizada con música, animación y actividades para los más pequeños, reforzando el carácter festivo y familiar de este encuentro.
La Feria del Embutido y del Producto Tradicional de la Vall de Pop es el evento estrella de la Asociación Turística Empresarial de la Vall de Pop, una entidad que, con más de quince años de trayectoria, trabaja para promocionar el valle, sus paisajes, tradiciones y gastronomía como principales atractivos turísticos. En esta edición, la colaboración del Ayuntamiento de Senija ha sido clave para el éxito de la feria, consolidándola como una cita imprescindible en el calendario gastronómico y cultural de la comarca.
- Costas desiste de regenerar la playa desaparecida de Dénia tras advertir la conselleria que las obras dañan la posidonia
- Una casa con raíces en el Montgó
- ¿Están poniendo puertas al mar en Xàbia?
- ¿Qué costó el viaje 'low cost' en avión y tren de la alcaldesa de Calp y tres concejalas al Puerto de Santa María?
- Un chaparrón de hasta 46 l/m2 hunde un tramo de muro en la entrada a Xàbia desde Jesús Pobre
- Calp adora a 'Lucifer': el pozo está a tope tras las lluvias y garantiza el suministro de agua para todo el año
- Un chalé cerrado a cal y canto en Dénia escondía un cultivo de 150 plantas de marihuana
- Solo para expertos: el bello y peligroso Barranc de l’Infern