El escritor superventas Eloy Moreno, en el instituto Antoni Llidó de Xàbia
El autor de "Invisible", novela convertida en serie por Disney +, o de "Redes" charla de la creación, las tramas y la literatura con los alumnos

El encuentro literario de Eloy Moreno y los alumnos del IES Antoni Llidó de Xàbia / Levante-EMV
Nuevas narrativas, nuevas tecnologías y nuevos lectores. El escritor superventas Eloy Moreno, autor de "Invisible" o "Redes", ha estado hoy en el instituto Antoni Llidó de Xàbia. Estar es un verbo maravillosamente irregular. Se puede estar sin estar. Las nuevas tecnologías obran el prodigio. Eloy Moreno ha mantenido un encuentro virtual con los alumnos de literatura castellana. Lo de "virtual" no termina de reflejar la cercanía y la animada charla del escritor y los jóvenes lectores. Los libros de Eloy Moreno enganchan a los alumnos, que se identifican con los personajes y con sus problemas. La novela "Invisible", que Disney + ha convertido en serie, aborda el acoso escolar.
El encuentro ha durado una hora. Lo ha organizado el departamento de Castellano. Las profesoras Empar Ferrer y Tere Beneyto han hecho posible que un autor de tremendo éxito y que demuestra que es posible que los jóvenes se aficionen a la lectura "estuviera" hoy en el instituto y respondiera a las preguntas de los alumnos sobre la creación, las tramas y la literatura. Ha sido un encuentro muy estimulante para los jóvenes lectores.
Una ventana a la literatura de hoy
Nuevas narrativas, nuevas tecnologías y nuevos lectores. Las aulas abren una ventana a la literatura actual, a los libros que le llevan la contraria a ese prejuicio tan extendido de que la batalla por fomentar la lectura está perdida. Eloy Moreno sabe crear atmósferas y argumentos que cautivan a los jóvenes, que les hablan de su mundo.
- Una casa con raíces en el Montgó
- Un chaparrón de hasta 46 l/m2 hunde un tramo de muro en la entrada a Xàbia desde Jesús Pobre
- Calp adora a 'Lucifer': el pozo está a tope tras las lluvias y garantiza el suministro de agua para todo el año
- Un chalé cerrado a cal y canto en Dénia escondía un cultivo de 150 plantas de marihuana
- Solo para expertos: el bello y peligroso Barranc de l’Infern
- Del 'abstenerse peñas' al 'abstenerse hostelería': la crisis de los locales comerciales en Xàbia y la Marina Alta
- El grupo de La Siesta de Xàbia llega a Calp: transformará la discoteca Camaleón en 'chill out
- Las escaleras imposibles de Xàbia