El Neptuno que sobrevivió a la dana se alza entre nubarrones en Dénia

El monumento de la comisión Centro es del artista Josué Beitia, cuyo taller de Benetússer arrasó la barrancada

La huella de la catástrofe es indeleble; de ahí que se haya querido mantener en algunos "ninots" el rastro del fango y el destrozo

El monumento de la falla Centro ya coge altura

El monumento de la falla Centro ya coge altura / A. P. F.

Alfons Padilla

Alfons Padilla

Dénia

Neptuno se alza en Dénia entre nubarrones. Llueve, a ratos. Y, a ratos, la lluvia cae con cierta intensidad. Mientras, la falla Centro de Dénia se adelanta a todas y ya tiene muy avanzada la "plantà" de su monumento, que es del artista Josué Beitia, que el pasado año ganó en València con la Antiga de Campanar. El lema del monumento es "Acuaterra". La figura central, el Neptuno, es imponente.

Esta mañana, en els Quatre Cantons (la encrucijada urbana donde Centro planta su monumento), se mostraba una fotografía de ese "ninot", del Neptuno, arrastrado fuera del taller de Josué Beitia en Benetússer por la barrancada del pasado 29 de octubre que arrasó la Horta Sud de València. El taller quedó devastado.

"Plantà" y paraguas

"Plantà" y paraguas / A. P. F.

La "herida" de la dana

Además, mientras se daba vuelo a la falla, se enseñaba el rastro del barro y el destrozo que conserva alguno de los "ninots". La dana y la catástrofe han dejado una huella indeleble. También en las Fallas. De ahí que algunos artistas hayan querido que esa "herida" esté en puntos del monumento que no serán visibles. La "herida" está ahí, aunque no salga a la luz.

El artista Josué Beitia ha creado el monumento de Centro

El artista Josué Beitia ha creado el monumento de Centro / A. P. F.

Tracking Pixel Contents