Juan Catalá, la historia gráfica de Xàbia de los últimos 40 años

Se jubila un gran profesional de la fotografía que ha destacado por su discreción y amabilidad: "Me quedo con los miles de momentos importantes que habéis compartido conmigo durante todos estos años"

Abrió su estudio de fotografía del centro histórico en 1982 y ha atesorado un ingente archivo; en un año revelaba más de mil carretes

Juan Catalá, tras la cámara, en la imagen en la que agradece a todas las familias la confianza de compartir con él los momentos íntimos y felices

Juan Catalá, tras la cámara, en la imagen en la que agradece a todas las familias la confianza de compartir con él los momentos íntimos y felices / Levante-EMV

Alfons Padilla

Alfons Padilla

Xàbia

Ha inmortalizado la historia cotidiana de Xàbia de los últimos 40 años. Ha estado en bautizos, comuniones o bodas, todos esos momentos felices e íntimos de las familias. Ha sido un profesional admirable y discreto. Su amabilidad y comprensión hacían que los fotografiados se sintieran muy cómodos. Y eso luego se veía en sus excelentes reportajes fotográficos. La misma naturalidad la demostraba en las fiestas. En les Fogueres, en los Moros y Cristianos, en tantísimas celebraciones que tienen lugar en Xàbia, estaba Juan Catalá, el fotógrafo discreto y que siempre, como buen conocedor de su oficio, permanecía en segundo plano y sin darse ninguna importancia.

Y, sin embargo, su trabajo ha sido importantísimo. Ha retratado la historia gráfica de Xàbia de las últimas cuatro décadas. Juan Catalá, de 65 años, se jubila. Hoy cierra ese estudio de fotografía del Carrer Roques, en el centro histórico de Xàbia, que abrió el 22 de octubre de 1982. Juan tenía entonces 22 años. No obstante, sus primeros carretes, carretes que forman parte de un ingente y valiosísimo archivo fotográfico, datan de 1978. Y carretes ha disparado la tira. Cada año revelaba más de mil. Luego, con las cámaras digitales, llegó a disparar 10.000 fotos en las fiestas de Fogueres o 3.000 en una ofrenda de flores.

Una vida tras la cámara

Juan es de natural discreto. Se jubila y cierra ese negocio que ha sido su vida. No quiere entrevistas ni fotos. Pero sí da permiso a Levante-EMV para publicar esa fotografía en la que está tras la cámara, en unas fiestas de Moros y Cristianos. Ha acompañado esa imagen con unas palabras de agradecimiento: "Solo deciros que me quedo con los miles de momentos importantes de vuestras vidas que habéis compartido conmigo durante todos estos años".

Así es este gran profesional que ha hecho de la amabilidad y la humildad rasgos propios en su manera de entender y ejercer el oficio de la fotografía.

Tracking Pixel Contents