Estos son los ocho finalistas del concurso de la gamba roja de Dénia: chefs de Burgos, Barcelona, Ávila, Puigcerdà, Palma, Huesca y Alicante
Cocineros jóvenes pero ya consagrados competirán el 25 de marzo por elaborar en el Mercat Municipal el plato de gamba roja más sorprendente y sabroso

La espectacular gamba roja de Dénia / A. P. F.
La suerte está echada. El panel de expertos gastronómicos ya ha decidido quienes son las ocho propuestas finalistas que optarán el martes 25 de marzo al galardón del XIII Concurso Internacional de Cocina Creativa de la Gamba Roja de Dénia.
Como cada año, el Mercat Municipal de la localidad acogerá la fase final de este desafío que pone a prueba la destreza de los chefs seleccionados para dotar a la excelencia de la gamba roja de un acompañamiento que eleve sus cualidades en una receta original. Durante el evento, los participantes cocinarán en directo sus propuestas para ser evaluadas por el jurado que determinará el plato ganador de 2025.
Los ocho finalistas escogidos para la decimotercera edición del concurso son Daniel Delgado, del restaurante Cobo Estratos (Burgos); Carlos Hernández, del restaurante ABaC (Barcelona); Koichi Kuwabara, del restaurante Scapar (Barcelona); Ana Lázaro, del restaurante Barro (Ávila); José Carlos López, de Origen Restaurant (Puigcerdà, Girona); Ariel Munguía, del restaurante Canfranc Express (Huesca); Juanfran Pérez, del restaurante Espacio Montoro (Alicante) y Edgar Rodríguez, del restaurante Aromata (Palma). Ellos han sido los elegidos de entre los cerca de cincuenta chefs y cocineros que remitieron sus recetas para que fueran evaluadas por un riguroso grupo de expertos en gastronomía. Desde aquí el agradecimiento a toda la gastronomía española que quiere participar en el certamen y, también, a aquellos que han remitido sus solicitudes desde Italia.
Queda así todo listo para el disfrute de todos los asistentes que el 25 de marzo podrán ser testigos en directo de la maestría de los chefs finalistas, dando forma, textura y color a los platos para su valoración por el jurado. En el Mercat Municipal de Dénia, los ocho finalistas podrán contar con una persona ayudante, deberán acudir con sus ingredientes (a excepción de la gamba roja de Dénia, que será aportada por la organización por cortesía de la Cofradía de Pescadores de Dénia) y dispondrán para cocinar de una mesa y un fuego de inducción para dar vida a su creación culinaria.
Un jurado expertísimo
Como cada año, la excelencia de las propuestas viene acompañada de un jurado de primer nivel para valorarlas en toda su complejidad. Por ello, el certamen contará de nuevo con expertos culinarios, chefs y reconocidos críticos gastronómicos cuya dilatada experiencia les permitirá designar las tres propuestas merecedoras del premio de este año. Así, el jurado estará compuesto por Julia Pérez, periodista gastronómica y presidenta del jurado, Carolina Álvarez, jefa de cocina de Quique Dacosta Restaurante, José Carlos Capel, crítico gastronómico, Ígor Cubillo, periodista gastronómico, Susi Díaz, chef del restaurante La Finca, Víctor Martín, chef del restaurante Trigo, Aaron Ortiz, chef del restaurante Kabo, Bruno Oteiza, chef de Gatxupa Restaurant & Bar y Bruno Oteiza Restaurante, Begoña Rodrigo, chef del restaurante La Salita e Yves Silvain, influencer gastronómico.
Para la valoración del plato se tendrá en cuenta la presentación, el gusto y la importancia de la gamba roja de Dénia en su elaboración. También será fundamental para el éxito de la receta la puntualidad a la hora de presentar los platos que deberá elaborar cada participante (uno para cada miembro del jurado), mientras que utilizar ingredientes no comestibles será motivo de penalización.
Tras una, seguro, reñida deliberación, el jurado proclamará a los ganadores del primer, segundo y tercer premio de la decimotercera edición del concurso, que serán galardonados con 2.500 euros, 1.500 y 1.000, respectivamente, así como con una escultura conmemorativa del artista Toni Marí para cada uno.
La XIII edición del Concurso Internacional de Cocina Creativa de la Gamba Roja de Dénia cuenta así con todos los elementos para el gran evento que seguro será el próximo 25 de marzo. Organizado por la Asociación de Empresarios de Hostelería y Turismo de la Marina Alta (AEHTMA), en colaboración con el Ayuntamiento de Dénia, el certamen sigue firme en su determinación por ensalzar un producto local de excepcionales características como la gamba roja, y ya puede ser considerado, sin duda, como una de las citas ineludibles del calendario gastronómico del país.
- Detectan en les Marines de Dénia a okupas organizados que invaden viviendas y venden las llaves
- Presunto acoso en l'Escoleta de Dénia: “La situación es insoportable; estábamos al límite y hemos roto a llorar ante los niños
- Un fallecido en una brutal colisión de dos camiones en la salida de la AP-7 en Ondara
- Costas desiste de regenerar la playa desaparecida de Dénia tras advertir la conselleria que las obras dañan la posidonia
- Con la puerta en las narices: las playas de Moraira 'echan' a las caravanas
- Construyen un peculiar chalé de lujo en lo más alto del acantilado de la cala del Baladrar de Benissa
- ¿Están poniendo puertas al mar en Xàbia?
- ¿Qué costó el viaje 'low cost' en avión y tren de la alcaldesa de Calp y tres concejalas al Puerto de Santa María?