El "sorpasso" en las Fallas de Dénia: el podio de París Pedrera y el sexto puesto de Nou Camp Roig
Intrahistoria de los premios: Salva Banyuls y Néstor Ruiz han creado uno de los monumentos más innovadores y alabados. Nou Camp Roig tiene este año una falla más que apañada, dignísima

El monumento de París Pedrera / A. P. F.

Sorpresa y "sorpasso". Quienes daban por hecho que París Pedrera volvería a repetir el cuarto puesto en los premios de especial de las Fallas de Dénia se equivocaron totalmente. Este distrito decidió innovar al contratar a los artistas Salva Banyuls y Néstor Ruiz. Ha acertado. El monumento que lleva por lema "¡A otro con ese cuento!" marca un punto de inflexión. Es estilizado y rompe con lo que hacen las otras comisiones de especial. La influencia Disney está ahí, pero los artistas la depuran. Hay un aire de arte modernista muy meritorio. París Pedrera subió al podio en los premios. Su tercer puesto es de muchísimo mérito. Su falla es innovadora y ha recibido muchísimas alabanzas.
Está claro que Baix la Mar y Centro son dos colosos en las Fallas de Dénia. Pero París Pedrera se ha llevado, además, uno de los galardones de prestigio, de esos que dan muchísimo lustre a una falla. Ese premio es el del riesgo.
Lo que ha sido una pena es que los carteles de la crítica, al mojarse con la lluvia, se hayan arrugado. No se pueden apenas leer.

La falla de Nou Camp Roig / A. P. F.
Otro "sorpasso" es el del Nou Camp Roig, la falla más humilde de Dénia. También es la última que se fundó. Este distrito nació en 2005. Ahora cumple, por tanto, dos décadas. En 2017, plantó la falla más triste de la historia de Dénia. Ha salido del bache. Y tanto. Su falla de este año es más que apañada, dignísima.
Los falleros de Nou Camp Roig siempre dicen con cierta resignación que ellos son los "séptimos". Aluden al último puesto de las fallas de sección primera. Estaban abonados al farolillo rojo. Pero este año han roto eso que se da por hecho en los premios de Dénia. Han escalado al sexto puesto y se han quedado a pocos puntos del quinto.

Los carteles de París Pedrera, arrugados e ilegibles por la lluvia / A. P. F.
La historia no está escrita
Hay intrahistoria en los premios. No siempre es lo mismo. El tercer premio y el banderín del riesgo de París Pedrera y, en sección primera, el sexto de la modesta comisión de Nou Camp Roig demuestran que la historia nunca está escrita en las Fallas de Dénia.
- Detectan en les Marines de Dénia a okupas organizados que invaden viviendas y venden las llaves
- Presunto acoso en l'Escoleta de Dénia: “La situación es insoportable; estábamos al límite y hemos roto a llorar ante los niños
- Un ciclista muere y su hijo de 14 años está herido tras ser arrollados por un coche en Calp
- Con la puerta en las narices: las playas de Moraira 'echan' a las caravanas
- Construyen un peculiar chalé de lujo en lo más alto del acantilado de la cala del Baladrar de Benissa
- La «calderilla» que ocultaba en un chalé de Dénia el exjefe de la UDEF en Madrid
- La víctima del accidente ciclista de Calp era un guipuzcoano que pasaba la Semana Santa en la zona
- Cuando la Cova Tallada es una trampa: el oleaje atrapa dos jóvenes en la gruta costera de Xàbia