Una gran marea púrpura llega a la costa de Xàbia
El temporal ha sacado miles y miles de hidrozoos en el Primer Muntanyar

Los hidrozoos que el temporal ha arrastrado hasta el litoral de rocas de Xàbia / A. P. F.

No son medusas. Son pequeños hidrozoos de intenso y casi fluorescente color azul. El temporal ha sacado a la costa del Primer Muntanyar de Xàbia una «marea» de estos cnidarios «Velella velella». No son urticantes. Además, permiten alimentarse a aves protegidas como el chorlitejo patinegro o el correlimos tridáctilo. Estos pajarillos son más, eso sí, de playas de arena. El Muntanyar es pura duna fósil.

Otra imagen de los hidrozoos de intenso color azul que el temporal ha arrastrado hasta el Primer Muntanyar / A. P. F.
Tonalidad púrpura
La «Velella velella» no causa ninguna picazón a quien la toca. Llama muchísimo la atención por su tonalidad púrpura. También desprende un fuerte olor a mar.
- Detectan en les Marines de Dénia a okupas organizados que invaden viviendas y venden las llaves
- Presunto acoso en l'Escoleta de Dénia: “La situación es insoportable; estábamos al límite y hemos roto a llorar ante los niños
- Un ciclista muere y su hijo de 14 años está herido tras ser arrollados por un coche en Calp
- Con la puerta en las narices: las playas de Moraira 'echan' a las caravanas
- Construyen un peculiar chalé de lujo en lo más alto del acantilado de la cala del Baladrar de Benissa
- Cuando la Cova Tallada es una trampa: el oleaje atrapa dos jóvenes en la gruta costera de Xàbia
- Xàbia empieza de cero para saber si el chalé de su arquitecto en la Granadella es ilegal
- Hallan el cadáver de un vecino de Xàbia que llevaba varias semanas fallecido en su casa