¿Qué costó el viaje "low cost" en avión y tren de la alcaldesa de Calp y tres concejalas al Puerto de Santa María?

La factura del vuelo y el ferrocarril sube a 2.462 euros

El grueso de la expedición hizo un viaje de carretera y manta: en autobús

Las concejalas y la alcaldesa tras bajar del avión

Las concejalas y la alcaldesa tras bajar del avión / Levante-EMV

Alfons Padilla

Alfons Padilla

Calp

La transparencia llega a buen puerto. Aquel viaje fue de dos velocidades. El grueso de la expedición, unas 80 personas, fue en autobús. De Calp al Puerto de Santa María hay unos 700 kilómetros. Once horas de carretera y manta. Pero el autobús es animadísimo. Y se para a almorzar, a comer, a estirar las piernas... La alcaldesa, Ana Sala, y las concejalas Rebeca Merchán, Mireia Ripoll y Paqui Solivelles eligieron la vía rápida. Viajaron en avión (aerolínea de bajo coste) y en tren. La factura del vuelo "low cost" y del ferrocarril subió a 2.462,32 euros. Transparencia, ante todo. Este gasto estaba incluido en la relación las facturas con reparos que se aprobaron en el último pleno.

Aquel viaje cultural del pasado mes de junio formaba parte de los actos del hermanamiento de Calp y el Puerto de Santa María. La alcaldesa acudió de buena mañana al autobús a decirle a sus vecinos y vecinas que en unas horitas se verían en el municipio gaditano. Y voló. Los expedicionarios entendieron que ella tiene una apretadísima agenda que no se puede acompasar con el trantrán del autobús.

En el autocar sí viajaron los concejales Mariola Mulet, Marco Bittner, Pilar Cabrera y Xenia Torres. Hacer kilómetros con el "pueblo" ayuda a tener los pies en el suelo. La política "slow", de curvas y contracurvas, de dar tumbos por la carretera da otra perspectiva.

A buen puerto, al mejor puerto

En cualquier caso, el viaje de hermanamiento fue fantástico. Todos, los del autobús y los del avión, llegaron a buen puerto, al mejor puerto, al Puerto de Santa María. Muchos calpinos tienen familiares en este pueblo gaditano. La relación entre los dos pueblos surgió en 1920. Muchos calpinos se marcharon al Puerto de Santa María a trabajar en la pesca. La emigración forja vínculos poderosísimos. El hermanamiento data de 2001. Calp es mar Mediterráneo y el Puerto se abre al océano Atlántico, pero ambos comparten esencia, historia y tradición marinera.

Tracking Pixel Contents