Más de mil firmas exigen la construcción del nuevo conservatorio Tenor Cortis de Dénia
La enseñanza musical se realiza desde hace 23 años en las instalaciones provisionales de los antiguos juzgados
"Un nuevo edificio es una urgencia educativa y una reivindicación de la Marina Alta que ya no puede retrasarse más"

Responsables del conservatorio sostienen la caja con las firmas / Levante-EMV
Más de mil firmas (en concreto, 1.122) exigen la construcción del nuevo conservatorio profesional de música Tenor Cortis de Dénia. Recoger firmas fue una iniciativa del consejo escolar para instar a los ayuntamientos de la Marina Alta y a todas las administraciones a apoyar la construcción del nuevo y necesario centro. Las firmas se registraron la pasada semana en la conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo.
Las instalaciones actuales del conservatorio, una ubicación provisional desde 2002, son insuficientes y obsoletas. No cumplen ni de lejos las necesidades de la enseñanza musical.
La lucha por conseguir el nuevo conservatorio de Dénia viene de lejos. El 11 de noviembre de 1983 comenzó a funcionar la Escola Comarcal de Música, Cant i Dansa en Dénia. Fue evolucionando y se convirtió en 1991 en conservatorio de la red de centros públicos de la Generalitat Valenciana. La ampliación al grado medio y de las principales especialidades instrumentales se consiguió en junio de 1995. También se logró en el curso 2029-2020 la especialidad de canto. Era imprescindible. El conservatorio profesional lleva el nombre del famosísimo tenor de Dénia Antonio Montón Corts, el tenor Cortis.
Contar con un edificio en condiciones ha sido una carencia histórica. Las clases se impartían primero en la Casa Municipal de Cultura. Luego la enseñanza musical pasó a la Casa de la Marquesa de Valero de Palma. En 2002, se llevó a cabo el citado traslado provisional al edificio de la calle Temple de Sant Telm, número 9, donde antes estaban los juzgados de Dénia. Esa ubicación provisional es en la que sigue hoy, 23 años después, el conservatorio.
Ya en los años 80 se exigía la construcción de un conservatorio adecuado.
El 8 de marzo de 2023 se firmó por parte de la Generalitat Valenciana el programa de necesidades. La correspondía al Ayuntamiento de Dénia sacar la licitación de las obras de construcción. El Pla Edificant facilitaba la construcción del conservatorio. El 13 de julio de ese año se publicó el mapa valenciano de actuaciones en infraestructuras educativas. Estaba incluido este centro.
Problemas con el terreno
Sin embargo, ahora mismo el Pla Edificant está paralizado. Desde el conservatorio aseguran que el ayuntamiento tiene decidido el terreno, pero hay allí hay otro centro educativo que hay que llevar a otra ubicación.
"Estamos en el limbo. Dependemos de condicionantes que obstaculizan la construcción una vez más", lamentan los responsables del conservatorio. "Un nuevo edificio es una urgencia educativa y un clamor de la Marina Alta que no puede esperar ya más".
- Detectan en les Marines de Dénia a okupas organizados que invaden viviendas y venden las llaves
- Presunto acoso en l'Escoleta de Dénia: “La situación es insoportable; estábamos al límite y hemos roto a llorar ante los niños
- Un fallecido en una brutal colisión de dos camiones en la salida de la AP-7 en Ondara
- Con la puerta en las narices: las playas de Moraira 'echan' a las caravanas
- Construyen un peculiar chalé de lujo en lo más alto del acantilado de la cala del Baladrar de Benissa
- La «calderilla» que ocultaba en un chalé de Dénia el exjefe de la UDEF en Madrid
- Cuando la Cova Tallada es una trampa: el oleaje atrapa dos jóvenes en la gruta costera de Xàbia
- Xàbia empieza de cero para saber si el chalé de su arquitecto en la Granadella es ilegal