La bici se va de las manos en les Planes, la carretera entre Xàbia y Dénia: "Es otro caso de masificación turística"

"No podemos ser un parque temático; un día un conductor se impacientará y puede poner en peligro la integridad de los ciclistas, las de otros conductores y la suya", advierte el portavoz del PSOE

Ciclistas ascienden por la vertiente de Dénia de la carretera de les Planes

Ciclistas ascienden por la vertiente de Dénia de la carretera de les Planes / A. P. F.

Alfons Padilla

Alfons Padilla

Xàbia

La Marina Alta tiene un máster en morir de éxito. Fomenta el turismo sostenible del kayak y el paddle surf (más remar y menos motor en el mar) o de la bicicleta (más pedalear y menos coche) y la cosa se le va de las manos. El turismo sostenible se convierte en insostenible en un abrir y cerrar de ojos. Hay carreteras, como la de les Planes, que une por el Montgó Xàbia y Dénia, que se han convertido en una procesión de ciclistas. Las empresas que organizan las rutas incluso montan avituallamientos en la entrada al antiguo campo de tiro de Xàbia, en la cima de esta ascensión. Sí, les Planes de planas tienen poco.

El portavoz del PSOE, José Chulvi, ha lanzado hoy en el pleno la propuesta de que se regule la actividad ciclista en les Planes y ha advertido que se ha producido "otro caso de masificación turística". La alcaldesa, Rosa Cardona, del PP, ha asentido. Coincide en que el auge ciclista en esta serpenteante carretera es un problema.

El socialista ha subrayado que hacer bici es una actividad sostenible y respetuosa con el medio ambiente. "Pero nos está pasando lo mismo que con el paddle surf y el kayak. Al final, tuvimos que regular esas actividades". Ha advertido que el boom de las bicis eléctricas todavía provoca que les Planes se llenen más de ciclistas (ya no hace falta tener un poco de condición física para pedalear cuesta arriba). Ha explicado que cuando un conductor se topa con una grupeta, lo que ocurre todos los días, es difícil circular. "Puedes contar hasta 80 ciclistas. Y es una carretera estrecha, con línea continua, con curvas y con poca visibilidad". Ha dicho que esta masificación está afectando a la rutina de los vecinos que van a trabajar a Dénia o al médico o al hospital.

"Es el momento de plantear una regulación"

"No podemos ser un parque temático. Es el momento de plantear una regulación. También hay que averiguar si las empresas que organizan estas rutas tienen alguna autorización. Para las marchas cicloturistas si es necesario contar con permiso de la Guardia Civil", ha dicho Chulvi, que ha avisado de que un día puede ocurrir un accidente. "Un conductor puede impacientarse y poner en peligro la integridad de los ciclistas, la de otros conductores y la suya propia".

La Marina Alta es el rey Midas del turismo. Todo lo que toca se convierte en éxito. Y ahora el ciclismo, un segmento turístico muy potente (llegan aficionados de toda Europa), abre otro frente en el debate de la masificación y de la necesidad de establecer o no limitaciones.

Tracking Pixel Contents