Odio
Carteles xenófobos y racistas en plazas y parques de Mutxamel
Las pancartas que incitan al odio contra los inmigrantes se retiran en cuanto el alcalde, del PP, tiene conocimiento de los hechos

Cartele xenófobos que aparecieron en varias zonas de mutxamel / INFORMACIÓN
El fin de semana fue una pancarta con mensajes xenófobos y simbología falangista en la avenida de Denia de Alicante y ahora le ha tocado el turno a Mutxamel. Carteles xenófobos y que incitan al odio han aparecido en varias zonas del municipio, entre ellas en parques, plazas y el polideportivo.
El alcalde, Rafael García Berenguer, ha explicado a este medio que en cuanto tuvo conocimiento de los hechos ordenó su retirada inmediata, medida que ya se ha llevado a cabo.
El regidor del PP ha condenado la aparición de estos mensajes "que solo buscan enfrentar y generar odio".
Mientras, Compromís por Mutxamel y Unidas Podemos-Esquerra Unida lamentan estos carteles "que promueven el odio y la intolerancia" hacia diferentes colectivos y que "no tienen que tener cabida en nuestra sociedad".
Criminalizar
Los dos partidos de la oposición afirman que los pasquines, firmados por las Juventudes falangistas, contienen mensajes que criminalizan y deshumanizan a personas en función de su origen, raza o cultura.
Para Compromís y Unidas Podemos-EU, en un momento en que la sociedad "lucha por la inclusión, la diversidad y el respeto mutuo, estas acciones no solo fomentan un clima de miedo y división entre la población, sino que también van en contra de las políticas de integración y cohesión social que tanto esfuerzo hemos invertido a construir".
Para la portavoz de Compromís, Conxi Martínez, el odio "no tiene cabida en nuestra sociedad". Por ello, en un momento en que el mundo "se enfrenta a tantos desafíos, es más importante que nunca que nos unamos contra cualquier forma de discriminación. Mutxamel es un pueblo que se caracteriza para ser respetuoso con la diversidad y su convivencia pacifica".
Municipio acogedor
Por su parte, el portavoz de Unidas Podemos-EU, Borja Iborra, incide en que la diversidad es una riqueza "que tenemos que defender y valorar, y no permitiremos que discursos de odio e intolerancia ganen terreno, y quieran convertir un pueblo acogedor en un pueblo lleno de odio, es responsabilidad de todos y todas trabajar para prevenir que estas ideas se propagan".
El artículo 510 del Código Penal tipifica los delitos de odio con penas de prisión de uno a cuatro años y una multa de 6 a 12 meses para quienes promuevan la discriminación, el odio o la violencia contra un colectivo vulnerable.
- Detectan en les Marines de Dénia a okupas organizados que invaden viviendas y venden las llaves
- Presunto acoso en l'Escoleta de Dénia: “La situación es insoportable; estábamos al límite y hemos roto a llorar ante los niños
- Un fallecido en una brutal colisión de dos camiones en la salida de la AP-7 en Ondara
- Costas desiste de regenerar la playa desaparecida de Dénia tras advertir la conselleria que las obras dañan la posidonia
- Construyen un peculiar chalé de lujo en lo más alto del acantilado de la cala del Baladrar de Benissa
- ¿Están poniendo puertas al mar en Xàbia?
- ¿Qué costó el viaje 'low cost' en avión y tren de la alcaldesa de Calp y tres concejalas al Puerto de Santa María?
- Con la puerta en las narices: las playas de Moraira 'echan' a las caravanas