Xàbia empieza a sustituir cientos de baldosas rotas de su paseo del Arenal
Las piezas hexagonales de gres cerámico que están resquebrajadas y que se están retirando son peligrosas: pueden producir cortes en bañistas que caminen descalzos

Los trabajos que se están llevando a cabo en el paseo marítimo de la playa del Arenal / A. P. F.

Esto es un gran puzle. El paseo de la playa del Arenal de Xàbia (paseo Tenista David Ferrer) tiene un pavimento de mírame y no me toques. Las baldosas hexagonales de gres cerámico se resquebrajan. Hay cientos de estas piezas que están rotas. Y es un peligro. Los bañistas que caminan descalzos por el paseo pueden sufrir cortes.

Detalle de una baldosa resquebrajada / A. P. F.
De ahí que el ayuntamiento ya se haya puesto manos a la obra. Los operarios han empezado estos días a retirar las baldosas rotas y a sustituirlas por otras nuevas (son de fabricación valenciana). Tienen trabajo para rato. Han empezado por el extremo sur del paseo. No van a cambiar todas las piezas que están rotas. Hay muchas que están cuarteadas, pero que todavía aguantan. Quitarán las que están agrietadas de verdad, las que representan un riesgo dado que tienen filo o esquirlas que pueden clavarse en los pies.

Baldosas cuarteadas / A. P. F.
Este paseo ya sufrió un estropicio importante en enero de 2020. El temporal Gloria arrastró los pesadísimos bancos de piedra que funcionan como muretes de separación entre el paseo y el arenal.
Mosaico de frágiles baldosas
Este mosaico de baldosas de gres cerámico hexagonales se colocó en 2013, cuando, tras 20 años de proyectos fallidos, se logró renovar el paseo. Hasta entonces el pavimento era hormigón puro y duro. Las obras subieron a dos millones de euros y formaban parte del Plan Confianza de la Generalitat Valenciana. Las piezas de gres forman un puzle de tenues colores (crema, blanco y marrón claro). El problema es que son frágiles. Y el paseo del Arenal sufre de tanto en tanto alguna calamidad, como la citada del temporal Gloria o las inundaciones de la Pascua de 2019, cuando el desnivel entre el paseo y la arena se convirtió en una catarata.
- Detectan en les Marines de Dénia a okupas organizados que invaden viviendas y venden las llaves
- Presunto acoso en l'Escoleta de Dénia: “La situación es insoportable; estábamos al límite y hemos roto a llorar ante los niños
- Un fallecido en una brutal colisión de dos camiones en la salida de la AP-7 en Ondara
- Un ciclista muere y su hijo de 14 años está herido tras ser arrollados por un coche en Calp
- Con la puerta en las narices: las playas de Moraira 'echan' a las caravanas
- Construyen un peculiar chalé de lujo en lo más alto del acantilado de la cala del Baladrar de Benissa
- La «calderilla» que ocultaba en un chalé de Dénia el exjefe de la UDEF en Madrid
- Cuando la Cova Tallada es una trampa: el oleaje atrapa dos jóvenes en la gruta costera de Xàbia