Jóvenes con diversidad funcional de la Marina Alta, desamparados por la falta de plazas en centros de día y ocupacionales

Las familias del colegio de educación especial Raquel Payá de Dénia denuncian el abandono por parte de la administración

La protesta realizada por las familias en el colegio Raquel Payá de Dénia

La protesta realizada por las familias en el colegio Raquel Payá de Dénia / Levante-EMV

Alfons Padilla

Alfons Padilla

Dénia

"Nos enfrentamos a un situación crítica", advierten las familias del colegio de educación especial Raquel Payá de Dénia. Sus hijos, jóvenes con discapacidad severa, acaban su etapa en esta escuela. "Al finalizar el curso, quedarán desamparados debidio a la falta de plazas en centros de día y ocupacionales en la Marina Alta", advierten las madres y padres de estos alumnos.

La falta de plazas públicas para atender a personas con diversidad funcional es alarmante. La Marina Alta, una comarca con una población de unos 200.000 habitantes, solo cuenta con un centro de día y un centro ocupacional (los de la Xara, que gestiona Aprosdeco). Las familias recuerdan que "las listas de espera son interminables".

Madres y padres de los jóvenes del Raquel Payá que acaban este curso su etapa en esta escuela

Madres y padres de los jóvenes del Raquel Payá que acaban este curso su etapa en esta escuela / Levante-EMV

Las madres y padres llevan años luchando, reivindicando más inversiones y más centros para sus hijos. Pero la administración abandona a las personas con diversidad funcional. "No nos ofrecen soluciones. Nos dejan sin alternativas y nos obligan a tomar decisiones drásticas".

"Inacción política"

Las familias denuncian la "inacción política". "Estamos dispuestos a movilizarnos y protestar ante la administración hasta que se nos escuche", advierten. Esta mañana ya han realizado una protesta en el colegio Raquel Payá.

Tracking Pixel Contents