Gana la igualdad en los Moros y Cristianos de Calp: las festeras podrán ser capitanas y actuar en el "Miracle"

El cambio en los estatutos para que las mujeres puedan ejercer los grandes cargos de las fiestas ha registrado 211 votos a favor y 147 en contra

"Apostamos por una celebración en la que la igualdad y la inclusión sean valores fundamentales", destaca la presidenta de l'Associació de Moros i Cristians Santíssim Crist de la Suor, Rocío Pastor

El logro no es completo: las festeras que salgan en el Miracle deberán vestir "ropajes masculinos"

La cola de las festeras y festeros de Calp para votar

La cola de las festeras y festeros de Calp para votar / Levante-EMV

Alfons Padilla

Alfons Padilla

Calp

Ha ganado la igualdad. Es un avance importante. Calp puede presumir de ser uno de los primeros pueblos que empieza a remover las tradiciones arcaicas de los Moros y Cristianos. Las festeras podrán ser capitanas y alféreces. También actuarán en el "Miracle", el acto identitario de estas fiestas que evoca la resistencia a un ataque berberisco del 22 de octubre de 1744. Calp ha dado un gran paso para eliminar esa discriminación sonrojante de que las mujeres estuvieran relegadas a comparsas: favoritas, primera dama o abanderada. Ahora podrán ser capitanas moras y cristianas y participar en estas fiestas, que en Calp se celebran desde 1977, sin estar supeditadas a los hombres.

Los responsables de la Associació de Moros i Cristians cuentan los votos

Los responsables de la Associació de Moros i Cristians cuentan los votos / Levante-EMV

La votación demuestra, no obstante, que siempre hay resistencia a los cambios en las fiestas. El cambio de los estatutos, en concreto de los artículos 23, el que se refiere a los cargos festeros, y el 24, el que alude al "Miracle", ha registrado 211 votos a favor, 147 en contra y 4 en blanco. Ha ganado la igualdad.

En el Miracle, "cualquier persona, independientemente de su género, podrá interpretar los distintos personajes". No obstante, hay una coletilla que es un freno a la igualdad. Se apostialla que las festeras que actúen en esta representación tendrán que vestir "ropajes masculinos". El Miracle es una representación legendaria inspirada en un hecho histórico. Apela al sentimiento de los calpinos. Que evolucione es lo más normal del mundo.

Igualdad e inclusión

En la votación, han participado 362 festeros. Representa un 45,47 % del censo de los Moros y Cristianos. La presidenta de la Associació de Moros i Cristians Santíssim Crist de la Suor, Rocío Pastor, ha agradecido la implicación de todas las filaes y la participación de quienes han acudido, en esta soleada y primaveral mañana, a votar. "Apostamos por una celebración en la que la igualdad y la inclusión sean valores fundamentales. Este es el primer paso para trabajar por unos estatutos en los que reine la igualdad entre festeros”.

El camino que ha abierto hoy esta fiesta de Calp es importante. En la Marina Alta, hay Moros y Cristianos por doquier. Y muchas (por no decir todas) tienen pendiente poner al día sus estatutos y hacer posible que mujeres y hombres accedan a todos los cargos.

Tracking Pixel Contents