Plantillas al límite y mala gestión: los bomberos expresan su enfado con pancartas como la de la carretera de Ondara a Dénia

La plantilla exige reunirse con el presidente de la Diputación, baraja incrementar las medidas de presión y anuncia que continuará sin cubrir el servicio fuera de la jornada laboral

La pancarta en el puente sobre la carretera de Ondara a Dénia

La pancarta en el puente sobre la carretera de Ondara a Dénia / Levante-EMV

Levante-EMV

La marina

El conflicto entre los bomberos del Consorcio Provincial y la Diputación de Alicante sigue intensificándose. La junta de personal ha emitido un comunicado en el que solicita una reunión "urgente" con el presidente de la institución provincial, Toni Pérez, al considerarlo "el único que podría mediar para resolver este conflicto". Ante la falta de respuesta, los bomberos están valorando incrementar las medidas de presión acordadas en la asamblea general del pasado martes hasta lograr el encuentro con el responsable de la Diputación.

Ya han colgado pancartas en los parques. En la Marina Alta, han colocado una pancarta de protesta en el puente que está sobre la carretera de Ondara a Dénia. En la comarca, ya se han producido situaciones complicadas. Los parques de Dénia y Benissa se tuvieron que cerrar durante la cremà de las Fallas. El brutal accidente de Ondara de la colisión de dos camiones que dejó un muerto también obligó a salir a todas las dotaciones y el parque dianense se quedó sin efectivos para otras emergencias.

La reciente incorporación de 35 nuevos efectivos no ha logrado calmar las tensiones. En su comunicado, la junta de personal denuncia que la plantilla se encuentra en una "situación límite" y reafirma su intención de continuar con las medidas de presión. Como parte de estas acciones, los bomberos han decidido dejar de cubrir el servicio fuera de la jornada laboral. "Los operativos que están de guardia se esforzarán al máximo en cumplir con sus obligaciones en la resolución de emergencias, pero no colaborarán más allá de su jornada laboral", señala el comunicado.

Según el comunicado, "consideran que el conflicto iniciado tiene como causa la situación caótica en cuanto a gestión por la que atraviesa la Administración del Consorcio, debido a la falta de coordinación entre los y las responsables de los distintos departamentos, pero acusan fundamentalmente de este conflicto colectivo a la Dirección Operativa del Servicio".

Incumplimiento del personal mínimo

Además, enumeran varios problemas que han agravado la situación, entre ellos:

  • "Pésima gestión durante la catástrofe de la dana, donde la movilización fue tardía y escasa."
  • "Incumplimiento unilateral de los acuerdos alcanzados con la parte social."
  • "Incumplimiento del personal mínimo en los parques las 24 horas del día."
  • "Deficiente distribución de la plantilla por zonas sin efectuar un mapa de riesgo."
  • "Sobredimensionamiento y falta de control horario para los altos cargos, haciendo uso de vehículos oficiales para fines particulares."
Pancartas en todos los parques de la provincia de Alicante

Pancartas en todos los parques de la provincia de Alicante / Levante-EMV

La plantilla denuncia que se encuentra en una situación límite en cuanto a la gestión operativa y, por ello, han iniciado medidas de protesta para exigir "el cese y destitución de la Dirección Operativa y conseguir un foro de negociación adecuado, competente y respetuoso para llegar a concretar un acuerdo sobre las condiciones laborales de este colectivo". Recuerdan que "el último texto al respecto data del año 2002, es decir, 23 años sin plasmar las condiciones laborales en bomberos".

Recuerdan que el último convenio pactado data del año 2002, es decir, llevan 23 años de estancamiento de las condiciones laborales.

En el comunicado, los bomberos también cargan contra la Dirección Operativa del Servicio: "El Servicio Operativo, que alardeaba de su buena gestión, ha quedado retratado a las primeras de cambio, quedando de manifiesto la gestión y carencia estructural de personal y que gracias a la implicación de la plantilla, su responsabilidad y su voluntad de colaborar fuera de su jornada laboral se podía estar prestando el servicio".

Asimismo, alertan de que "la Dirección Operativa se está viendo obligada a desplazar personal de un lado a otro de la provincia y a elaborar una especie de orden escrita para forzar al personal a aumentar su jornada laboral más allá de lo establecido".

Tracking Pixel Contents